Baja la incidencia delictiva en Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
26/06/2024

  • Incidencia delictiva de Aguascalientes, noviembre 2019
  • La entidad mostró una baja en presuntos delitos, siendo noviembre el tercer mes con menor incidencia delictiva; después de febrero con dos mil 768 y de enero con dos mil 916, noviembre reportó tres mil 54 delitos.
  • Es el quinto estado con mayor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, teniendo una tasa 215.8. por cada 100 mil. 
  • Se redujeron los reportes de corrupción de menores, pero aumentaron los delitos contra el medio ambiente, siendo el mes con más incidentes de esa índole este 2019.

***

De acuerdo al informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 30 de noviembre, se observa que en el ámbito nacional hubo un decremento en las incidencias delictivas totales con respecto a su mes anterior (octubre), sin embargo, un alza en homicidios dolosos. En octubre fueron 178 mil 11 delitos, mientras que el mes pasado se tuvieron 161 mil 574; disminuyendo en 16 mil 437 (9.23%). Contrariamente, los homicidios dolosos aumentaron de los dos mil 429 registrados en octubre, a dos mil 466 para noviembre; creciendo con 37 casos más (1.52%). También los feminicidios tuvieron un incremento, de los 69 que se vieron hace dos meses, se subió a 74 delitos con esa tipificación; cinco más que el penúltimo reporte mensual (7.25%).

En comparación con noviembre pero del 2018 sí se presentó un preocupante aumento en los delitos; en aquel año se tuvieron 156 mil 507, es decir cinco mil 67 (3.24%) menos que en noviembre del año en curso. Se aumentaron también los homicidios dolosos en 92 tantos, y siete para el caso de los feminicidios. 

 

Incidencia delictiva en Aguascalientes

Para la entidad se mostró una baja en presuntos delitos, siendo noviembre, a lo que va del año, el tercer mes con menor incidencia delictiva; después de febrero con dos mil 768 y de enero con dos mil 916, noviembre reportó tres mil 54 delitos. El estado registró una deceso de 7.6% con respecto al mes anterior, no obstante, una alza del 3.2% en relación a noviembre del 2018.

Haciendo la comparativa con otros estados, Aguascalientes es el quinto lugar en presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, estimando una tasa de 215.8. Paralelamente fue el antepenúltimo lugar en víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, con una tasa de .6, sólo siendo superado por Campeche con .4 y Yucatán con .1 víctimas de ese delito por cada 100 mil habitantes. 

 

Delitos del fuero común en Aguascalientes, noviembre

  • Contra la vida y la integridad corporal: 455. Veintiún homicidios (dos menos que octubre); siete dolosos y 14 culposos. 431 lesiones, dos abortos y uno catalogado dentro de la categoría de otros. 
  • Contra la libertad personal: 21 (menos de la mitad del mes anterior). Un secuestro y los otros 20 tipificados en otros.
  • Contra la libertad y la seguridad sexual: 64. Siete de hostigamiento sexual, 19 de violación simple, nueve de violación equiparada y 29 en otros. 
  • Contra el patrimonio: mil 663. Se reportaron mil 41 robos, 136 fraudes, 63 abusos de confianza, nueve extorsiones, 357 daños a la propiedad, 26 despojos y 31 catalogados en otros. 
  • Contra la familia: 191. Fueron 170 los casos de violencia familiar registrados, uno de violencia de género, 20 incumplimientos de obligaciones de asistencia familiar.
  • Contra la sociedad: tres delitos de corrupción de menores, siendo el segundo mes con menos incidentes de esta índole, el primero fue enero con dos. 
  • Contra otros bienes jurídicos afectados: 657. Se reportaron 75 sucesos de narcomenudeo, 318 amenazas, 36 allanamientos de morada, una evasión de preso, ocho falsedades, 61 falsificaciones, ocho contra el medio ambiente (mes con más delitos contra el medio ambiente del 2019), 34 cometidos por servidores públicos, y otros 166 del fuero común. 

 

Delitos del fuero federal en Aguascalientes

De enero a noviembre del 2019 se observaron 650 delitos del fuero federal, 349 en el Código Penal Federal (CPF); 109 contra la salud, 24 cometidos por servidores públicos, dos contra el ambiente, ocho contra la integridad corporal, 25 de falsedad, 156 patrimoniales, tres en vías de comunicación y correspondencia y 22 catalogados en otros.


Además, van 17 en el Código Fiscal de la Federación (CFF), seis de la Ley de Propiedad Industrial (LPI), 53 Ley de Vías Generales de Comunicación (LVGC), 117 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (LFAFE), tres en la Ley de Migración (LM), 19 en la Ley General en materia de Delitos Electorales (LGMDE), 15 en Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPDSDCMH), 24 para la Ley General de Salud (LGS), tres en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (LFCDO), 11 en las Leyes de Instituciones de Crédito, Inversión, Fianzas y Seguros y 33 de otras leyes especiales.


Show Full Content
Previous Taxistas de Aguascalientes lanzan su aplicación para ofrecer servicio de transporte
Next AICM debe revelar estudio de mercado para remodelación de Hangar Presidencial