Sector de la vivienda no logrará sus metas en venta de casas de interés social en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Están al 30 por ciento de distancia de su objetivo
  • Urgen subsidios para trabajadores que ganan menos de siete mil pesos mensuales

 

 

A punto de terminar el 2019 sigue sin repuntar la vivienda de interés social en el estado, pues sigue estancada la colocación de créditos hipotecarios del Infonavit para aquellos trabajadores que ganan menos de siete mil pesos mensuales, informó José Antonio Rodríguez Mirelles, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda en Aguascalientes.

Si bien el sector prepara un cierre del año con entusiasmo, reconocen que las metas en la vivienda social no se alcanzarán este año, pues falta más del 30 por ciento para alcanzar el objetivo; por ahora es necesario esperar que las nuevas reglas de operación en el Instituto, como el poder adquirir una vivienda entre varios integrantes de una familia, entren en vigor y sea posible reactivar la construcción de vivienda en la entidad.

El empresario informó que el martes 26 de noviembre se publicó el Programa Nacional de Vivienda, mismo que calificó de idealista, por lo que habrán de analizarlo bien, ya que además se presenta de forma muy general.

Reconoció que, aunque en la vivienda de interés social no se avanza como quisieran ya que faltan por venderse alrededor de 400 casas antes de que termine el año, en la tradicional de nivel medio y residencial es otro el panorama.

Aseveró que en el Registro Único de Vivienda (RUV) ya no hay suficiente oferta ante la inexistencia de reglas claras, por lo que los constructores han decidido abstenerse de generar más edificaciones.

“Estamos buscando caminos a nivel nacional, aquí con el gobernador estamos buscando apoyo a través de un subsidio a los trabajadores del Instituto, él tiene la meta de dar subsidio a los no afiliados, pero a los afiliados no les alcanza y que paga y genera impuestos”, manifestó Rodríguez Mirelles.

Descartó que haya falta de interés por parte de los constructores para incrementar la oferta de vivienda de interés social, pero ante la falta de compradores consideran que este año se quedarán con las reservas, pues no es posible arriesgarse a invertir sin certezas: “La vivienda social es como los bolillos, se gana poco, pero se vende mucho, pero ahorita no se vende nada”.


El representante empresarial expuso que la incertidumbre hizo que la oferta de otro tipo de vivienda también bajara, pero a menor grado, que aunado a los créditos Infonavit que logran los que ganan más, la situación de laguna manera se equilibra.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Iniciativa “provida” y desaparición del fuero subirán al pleno legislativo de Aguascalientes el próximo periodo
Next Pendiente, el fondo para Comisión de trata de personas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

No es rentable la Feria de San Marcos para comerciantes de Aguascalientes

15/04/2018
Close