- Más que nunca se requiere el apoyo de los padres para dar mantenimiento a planteles
- Son los servicios sanitarios en donde se requiere mayor atención
Práctica desaparición del recurso federal para mantenimiento de las escuelas pondrá en jaque a directivos, padres de familia e implicará severas afectaciones al alumnado, lamentó el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Mario Armando Valdés Herrera.
“Cuando dijeron ayer que eran 75 mil pesos para el mantenimiento de las escuelas, yo creí que para cada escuela, pues me dio gusto, pero no, son 75 mil para todas las escuelas del estado”, consignó el diputado local del Partido Nueva Alianza.
Refirió que siendo cerca de 1,500 planteles en Aguascalientes, la cantidad para cada uno es ridícula, por lo que se tendrá que buscar mecanismos, además de apelar por la colaboración de los padres de familia, para que las instituciones educativas puedan seguir operando de la mejor manera posible.
“La cuestión sería checar, ahora que nos entregaron ya el presupuesto de proyecto económico 2020 para el estado, con el Gobierno, cómo lo va a plantear, o cuánto es lo que se le está invirtiendo, porque sabemos que para el gobernador lo que es educación, salud y seguridad son temas prioritarios; ojalá y no haya recortes aquí en el estado, si no sería catastrófico”, resaltó Valdés Herrera.
Enfatizó que en los más de 32 años de servicio que tiene en el ámbito educativo, siempre se requirió del apoyo de los padres de familia para poder dar mantenimiento a las escuelas, desde la pintura, limpieza, reparaciones, entre otros desperfectos que surgen por el uso continuo de las instalaciones.
“Ahorita que se vienen ya los fríos, se requiere atender a la situación de los cristales en las ventanas, y en general que las escuelas están en las óptimas condiciones para hacer mejor nuestro trabajo; sin embargo, futbol zonal entendido de que algunas personas pensaron que por la aportación que estaba dando el Gobierno ya era suficiente, pero no hay recurso que cubra toda la totalidad de las necesidades que tienen las escuelas”, indicó el diputado del Panal.
Señaló que se apelará nuevamente a que los padres de familia sigan apoyando la educación de sus hijos desde lo que se requiere en los centros escolares; dijo que pueden colaborar con mano de obra no sólo económicamente, son los sanitarios los que requieren de mayor mantenimiento de forma constante.
“En algunas comunidades los padres de familia cooperaban con su trabajo para darle mantenimiento a las instituciones, quizá de esta forma se pueda llegar a un acuerdo. Yo creo que no es un enfrentamiento entre el padre de familia y el maestro, más bien es cómo trabajamos juntos para poder dar a los alumnos una mejor educación”, indicó Mario Armando Valdés.