La Purísima… Grilla: Cochinero - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Pena ajena. Por la mañana de ayer, la presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, Karina Eudave, reculaba al enumerar las gravísimas faltas que tenían algunos entes en sus cuentas públicas, la diputada caminó de reversa al tener que definir los montos, por ejemplo, se vio que las faltas del municipio de Aguascalientes resultaron ser de poco más de 404 millones de pesos, no de 300; también apareció la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) con una cifra de un millón 215 mil pesos y el Gobierno del Estado, Administración Pública Descentralizada y Organismos Descentralizados por 25 milloncitos. Todos los municipios tuvieron señalamientos, por supuesto. Pero quienes salieron libres de estas observaciones fueron el Congreso y el Tribunal Electoral de Aguascalientes… Coincidencia… Este, no, ahí lo vamos a dejar; pero le decíamos que ya con las cifras en la mano, Karina Eudave recurrió a la táctica de soltar algunos datos, bien seleccionados y apuntando a la administración de Teresa Jiménez Esquivel, de pura casualidad, entre todos los datos, eligió ejemplificar con una compra irregular del Ayuntamiento capitalino de unas llantas de camión por 300 mil pesos, cuando el valor en el mercado es de, más o menos, 30 mil pesos. Esta memoria selectiva debe haber alertado a los panistas afines a Jiménez Esquivel en el Congreso, porque el diputado Enrique García López, presentó una reserva en lo particular de proyecto de decreto a las cuentas públicas del 2018, para que en vez de que el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes siga realizando su trabajo, las observaciones graves regresaran a los órganos de control internos, la presentación de esta reserva da oportunidad a que los entes auditados solventen sus observaciones graves ante las contralorías internas en un plazo de 60 días, atendiendo a la Ley Estatal de Responsabilidades Administrativas, la propuesta provocó se suspendiera el curso de la sesión por más de 15 minutos para que la mayoría blanquiazul se pusiera de acuerdo.

Divididos. Una parte de la bancada panista, el club de fans de Teresa Jiménez, logró conjuntar 20 votos para que saliera aprobado el decreto, mientras que el equipo del gobernador Martín Orozco, Gustavo Báez, Salvador Pérez, Mónica Jiménez y Karina Eudave, de nueva cuenta no volvió a dar el ancho y perdieron la partida, a pesar de que Báez Leos demandara que fuera el Órgano Superior de Fiscalización ante quien se solventaran las observaciones graves de las cuentas públicas, de acuerdo a lo que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas, no le importó a los otros diputados el argumento de que al aprobar la reserva se está “violando el principio de certeza jurídica, de entrada. La Ley de Responsabilidades Administrativas es vigente y aplicable. Es evidente que nos encontramos ante un conflicto de normas en nuestro espacio, la solución es muy sencilla, prevalece la de mayor jerarquía, pues ésta desprende directamente de la Constitución general y no la local. Hay que ser muy claros, hay una omisión legislativa nuestra pero si pasa esa reserva en el futuro tendremos que adecuar la ley. Yo solamente pido que no vulneremos el Estado de derecho y que seamos responsables con nuestra decisión”… pero les valió pepino a los otros azules y se impuso el criterio de pasarse la ley por el arco del triunfo.

Cabe destacar, si eso es digno de destacarse, la abulia del resto de los diputados de los otros partidos, el activo pentatucán, Sergio Augusto López Ramírez, se la pasó risa y risa, demostrando que no le importa qué es lo que se vota y sólo se preocupa por el verde, no, espere, no de los billetes, sino del que usa en las chaquetas, fíjese usted que hasta la diputada Erica Palomino Morales de Morena se abstuvo de votar en ésta y todos los dictámenes que la Comisión de Vigilancia de ayer, ¿como por qué?, sospechoso, pero como están acostumbrados a no rendir cuentas de nada… pues que con su PAN se lo coman.

Grave, en verdad muy grave lo que ocurrió ayer en el Congreso, consecuencia de la falta de compromiso de los diputados con su trabajo, durante la sesión se le pegó hasta por debajo de la lengua al Órgano Superior de Fiscalización, Enrique García López fundamentó su reserva en que el Osfags realiza un trabajo deficiente, cuando los legisladores, todos, pero en especial Karina Eudave, han sido irresponsables al dejar sin titular a ese organismo; ahora por gracia de una fracción panista que dio el albazo, se institucionaliza un conflicto de interés, las irregularidades halladas por el Osfags no tendría que regresarse a las contralorías de los entes observados para solventar las faltas graves. La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que es el Osfags quien debe presentar las denuncias penales, de hecho, el Órgano, si quisiera, podría cumplir con la ley y hacer las denuncias, más allá de la sospechosa decisión de los panistas, pero… ajá, sin titular y con una encargada acusada por los empleados del Osfags es difícil que eso suceda.

Ojo con lo anterior, si las instituciones no son las personas, como aquí siempre hemos dicho, la salida mejor para este embrollo en que metieron los panistas es que se cumpla la ley, que el Órgano Superior de Fiscalización haga su tarea, que todo Sistema Estatal Anticorrupción, incluido el Comité de Participación Ciudadana, haga un llamado a que no se violente el Estado de derecho, no se puede hacer la mirada a un lado frente al gol que Enrique García López les anotó a Karina Eudave y Gustavo Báez Leos.

Shame, shame, shame. Pero eso ocurre en el Congreso porque los diputados, todos, están más preocupados por sandeces y nimiedades que por cumplir con su tarea, ayer los panistas lograron lo imposible, hacer pasar por coherente y lúcido al morenita Heder Pedro Guzmán Espejel, quien se negó a la tontería que promovieron los de Acción Nacional: declarar persona non grata a Evo Morales, sí, así como lo lee; seguro el expresidente de Bolivia está preocupadísimo porque no podrá venir a comer una chaska a Aguascalientes, seguro Gustavo Báez Leos está orgullosísimo de haber logrado convencer a la priista Elsa Amabel Landín Olivares de votar con los azules su iniciativa. De burla el actuar de los diputados al declarar “de urgente y pronta resolución” la iniciativa contra Evo Morales; cuando Báez Leos se cuelgue esa medalla, que se acuerde que la saliva que gastó en atacar la decisión de dar asilo al boliviano del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador no alcanzó para despertar a la morenita Erica Palomino Morales, quien en este asunto, como en todos los demás de la sesión de ayer, nomás no le dio la gana votar, quizá estaba muy dormida como para levantar la mano.

Afuera. Ignacio Cuitláhuac Cardona Campos tiene ya medio cuerpo fuera de Morena, ayer la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de ese partido lo sancionó por haber escrito que los varones son “políticamente más competitivos que las mujeres” y así proceder a designar candidaturas en Aguascalientes; Cardona Campos incurrió “en faltas estatutarias, transgrediendo la normatividad interna” de Morena al presentar un oficio recomendando que se cambiara de género a los candidatos en los municipios de Jesús María y Calvillo, las sanciones que tienen ya casi fuera al morenita, fueron dos: 1) la cancelación del registro en el padrón nacional del partido, pomposamente llamado “protagonistas del cambio verdadero en Morena”; y 2) ser destituido de su cargo como delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes. Duro, Cuitláhuac Cardona todavía tiene un pie dentro de la casa y el cargo, así que todavía no se puede relamer los bigotes Fernando Alférez y quedarse solito en la mesa de las conferencias morenitas, todavía falta que le hagan caso a la decisión de la CNHJ, que para como son en ese partido está difícil que respeten a sus propios órganos, por lo pronto la Comisión ya resolvió a favor de la queja promovida por Evangelista Aniceto, Martín Sandoval Soto, Hortensia Sánchez Galván y Felipe Rodríguez Aguirre; de nuevo, de eso a que la atiendan, pues no se ve claro.

La del estribo. Todo el fin de semana andaremos con una bolsa de papel en la cabeza, como símbolo de la pena ajena que nos provocan los diputados, bueno, no todo el fin de semana, hay que asistir a la presentación del libro más reciente del exgobernador Otto Granados Roldán, El recuerdo y las heridas: el asesinato de mi abuelo, el sábado a las 12:45 en la sala polivalente del Museo Aguascalientes; así como para asistir a una función de El Cascanueces, vaya y disfrute su fin de semana, allí nos encontraremos y el lunes nos leemos por acá. Arriba corazones.

 


@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Preocupa alto nivel de ocupación en los Ceresos de Aguascalientes
Next Reconocen a Ayuntamiento de Aguascalientes por agilizar trámites para la generación de empresas

Para Leer