Disminuye flujo de pasajeros del aeropuerto en Aguascalientes por salida de aerolínea - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • Se redujo en un 2% el número de pasajeros este 2019 en comparación con el 2018; el año pasado fueron 868 mil, para este se prevé cerrar con 850 mil
  • Para el siguiente quinquenio se busca duplicar la inversión para mejorar la infraestructura del aeropuerto y así buscar otras aerolíneas

 

 

Alejandro Rojas Vieyra, encargado de la concesión del aeropuerto de Aguascalientes, señaló que para el próximo quinquenio se tiene planeado ampliar la capacidad de la terminal, mejorar las instalaciones, el campo de vuelo y reforzar la seguridad operacional para que otras aerolíneas vean en el aeropuerto local oportunidad para expandir sus vuelos. Rojas Vieyra detalló que el flujo de pasajeros en relación con el año anterior disminuyó en un dos por ciento; en el 2018 se cerró con un flujo de 868 mil pasajeros, para este 2019 se tiene previsto cerrar con aproximadamente con un flujo de 850 mil pasajeros, 18 mil menos que el año pasado. 

Al respecto, comentó que la industria sí se ha contraído y que las aerolíneas están en espera de nuevas aeronaves que puedan servir para distintos aeropuertos. En el caso del aeropuerto de Aguascalientes, la ocupación del mismo está por encima del 70 por ciento, lo cual consideró como positivo. Agregó que aunque sí hubo una disminución en el número de pasajeros, ese número es mínimo porque la ocupación sigue siendo alta. Los tipos de pasajeros son dos, nacional e internacional. El nacional ha decrecido un 7.42 por ciento en el 2019 contra el 2018; caso opuesto al pasajero internacional, que ha incrementado en 14.64 por ciento en los mismos periodos de tiempo comparados. 

La disminución de los 18 mil pasajeros tiene que ver directamente con la salida de la aerolínea Interjet; aunque Volaris ocupa las mismas rutas, el hecho de que una aerolínea ya no esté operando sí impacta en el flujo de pasajeros. Para que el número de éstos no siga yendo a la baja, se está viendo la posibilidad de hacer trato con otras marcas de bajo costo para que puedan operar en la entidad. No obstante, para ello es necesario mejorar la infraestructura, y por eso se están enfocando en eso, agregó el encargado de la concesión. 

Actualmente el aeropuerto cuenta con nueve destinos, cinco nacionales y cuatro internacionales. Los destinos al interior del país son Cancún, Tijuana, Ciudad de México, Monterrey y Puerto Vallarta; los internacionales son Houston, Dallas, Los Angeles y Chicago. En los cinco años anteriores, el aeropuerto de Aguascalientes tuvo una inversión de aproximadamente 260 millones de pesos. Para el quinquenio que viene se espera que la inversión se duplique con el fin de mejorar la infraestructura del mismo. Por lo pronto todavía se está en proceso de revisiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la autorización del próximo plan maestro del siguiente quinquenio en donde se definirá desde el monto de la inversión que se hará, hasta para qué rubros se utilizará ese presupuesto. “Tenemos planeado crecer el edificio terminal, lo que son las salas de reclamo de equipaje, toda la parte internacional crecería hacia el sur del edificio actual. Y la parte del ambulatorio, que también va a crecer”, adelantó Rojas Vieyra. 


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Empatía
Next Presupuesto, limitado para el sector de la educación en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Clausuran albergue en Ensenada, tenía más de 300 perros enfermos y tres fosas con cadáveres 

16/06/2023
Close