- Cifras para Aguascalientes muestras números “escalofriantes”
- Llama el PRI a los encargados de la seguridad en el estado a cambiar estrategia
Preocupa la elevada incidencia delictiva en el país, el estado y, por consecuencia, en los municipios de Aguascalientes, pues por un lado el presidente Andrés Manuel López Obrador trata de influir en los mexicanos para hacer creer que todo está bien en el país, en la entidad no se ven resultados de la estrategia coordinada de los responsables de la Seguridad Pública, manifestó el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Juárez Ramírez.
Externó que parece ser que el Gobierno Federal ignora lo que sucede y no hace algo en contra de las masacres, secuestros, extorsiones, balaceras, levantones en estados como Jalisco, Michoacán y Veracruz y ahora recientemente se suman los asesinatos de niños y mujeres en Sonora.
Juárez Ramírez hizo un llamado al Consejo de Seguridad Pública en Aguascalientes para que rectifique las estrategias y se pongan a trabajar.
En cuanto a Aguascalientes, señaló que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, estadística generada por el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ), coordinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presenta números escalofriantes.
“A diferencia del sexenio de Carlos Lozano de la Torre entregamos un estado en orden, con solidez financiera, con instituciones de seguridad pública fortalecidas y confiables. Hoy en día, a tres años del gobierno estatal tenemos presentes los aguascalentenses los problemas políticos por parte del gobernador Martín Orozco y la presidenta municipal Teresa Jiménez, en los que ella aparenta no tener ningún conflicto y mientras la delincuencia avanza y hace de las suyas, el mandatario evade su responsabilidad, evade el Mando Único para tener mano fuerte contra la delincuencia, se la pasa golpeando y denostando la administración municipal de la capital”, manifestó el presidente estatal del PRI.
Aseveró que mientras con Carlos Lozano disminuyeron los índices delictivos, con Martín Orozco subieron las cifras al doble: 15 mil delitos del fuero común con Lozano de la Torre en un año, por 29 mil con Orozco Sandoval. En homicidios fueron 31 con Carlos Lozano, y han ocurrido 65 con Martín Orozco también en un año; además, ahora el 90 por ciento de los delitos no se denuncian en Aguascalientes: “Ha sido una administración gris, con problemas muy delicados, nada menos ayer fueron detenidos dos agentes del Ministerio Público adscritos al Grupo Antisecuestros de la Policía Ministerial del Estado, en relación al caso del exdirector de la Policía Ministerial, René Carrillo Durán, detenido el pasado mes de abril del presente año, junto con otros exagentes por desaparición forzada”.