- A más de una década de planteado el proyecto, no se resuelve el litigio para revocación de concesión
- En diciembre abrirán paso inferior de Quezada Limón e iniciarán trabajos en Mariano Hidalgo
Sigue empantanado el tema del libramiento carretero al poniente de la ciudad y no se vislumbra pronta resolución al conflicto jurídico por el que no se ha podido ejecutar; el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, indicó que un proceso de revocación, como el que del contrato que se otorgó para el contrato que se asignó a la empresa Concesionaria de Autopistas S.A de C. V. para la ejecución de la obra, no será posible que se concrete de inmediato, siendo que lleva más de una década este problema sin resolverse.
“Nosotros lo iniciamos hace varios meses, no lleva más de doce meses en el proceso de la revocación, entonces por supuesto que está en el procedimiento de la Secretaría General de Gobernación, ya que a final de cuentas la Secretaría de Obras Públicas está en espera de la resolución”, apuntó el funcionario estatal.
Señaló que una vez liberado el asunto jurídico, se podría proceder con el trámite de licitación para que se pueda iniciar con los lineamientos de la obra y su ejecución inmediata; reiteró que lo más importante es la liberación del proceso que se mantiene en los tribunales, por lo que la asignación del proyecto, desde lo que implica la publicación de la convocatoria, que lleva aproximadamente cuatro semanas y que se puede extender por las revisiones, y lo que lleven otras acciones en este tema, no pasaría de mes y medio para que se concretara el proyecto.
“Como lo mencioné, es una agenda prioritaria del señor gobernador sacar este proyecto que no nada más sea un tema de una inquietud o una iniciativa estatal, al contrario, es un tema regional, es un tema que lo resienten todos los transportistas, que lo resienten todos los ciudadanos de Aguascalientes, entonces por supuesto que éste es un proyecto prioritario”, recalcó el Altamira Acosta, al término de su comparecencia en el Congreso del Estado.
El titular de la SOP reconoció que incluso fue uno de los temas prioritarios por los que levantaron la voz los manifestantes, transportistas que se sumaron a la denuncia nacional para que se garantice mayor seguridad en las carreteras; dijo que es una obra de urgente necesidad, pues no sólo es un proyecto sexenal, sino un tema social que exige la población para poder subsanar las afectaciones que la conglomeración vehicular provoca no sólo en la capital del estado, sino a varios municipios al norponiente del estado.
Agregó que quedan pendientes en la Secretaría de Obra Pública del Estado la conclusión de la obra en Avenida Aguascalientes y Salvador Quezada Limón, es un proyecto del que se tiene el compromiso de abrir al flujo vehicular en el paso inferior a más tardar en el mes de diciembre. “Es una meta que tenemos forjada como sociedad; ése sería un gran desahogo para la ciudadanía y estaríamos nosotros también en diciembre, máximo, iniciando la obra del C4, en Segundo Anillo y Mariano Hidalgo”, puntualizó Altamira Acosta.