- Refuerzan acciones para regularizar a quienes prestan el servicio por medio de aplicaciones
- Taxis deben mejorar el servicio para recuperar mercado
Si bien autoridades estatales reconocen que la ciudad se ha invadido de unidades que ofrecen el servicio de transporte a través de plataformas digitales, esto no ha provocado el decremento en la solicitud del servicio a taxis, apuntó el secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz; dijo que se está trabajando en la regulación de este tipo de empresas, algunas ya lo han hecho, por lo que se reforzarán estas acciones desde la instancia que encabeza.
“Vamos a apretar la disciplina con aquellas plataformas que no han regularizado su permanencia, hay plataformas que inclusive le transmitían al usuario un cobro que decía aportación estatal y que no lo habían hecho y ya esos ya los metimos en cintura; lo digo ya con reconocimiento de que ellos tuvieron la voluntad política, legal y administrativa de regularizarse”, indicó el funcionario estatal.
Recalcó que hay otras plataformas que no han tenido la disponibilidad de apegarse al marco legal, siendo que cada día son más las que ofrecen el servicio de vehículo de alquiler, por lo cual exhortó a la ciudadanía a tener precaución cuando recurran a éstas y no usar cualquiera. Señaló que lo ideal sería usar las unidades rojas y blancas, mejor conocidas como taxis, sin embargo, reconoció que se debe mejorar el servicio para que la ciudadanía tenga la confianza de abordarlos.
“Nos ofrecieron que ya también tendrían su plataforma para poder tener la accesibilidad, cuando usted esté en su casa y tiene necesidad de un taxi, que lo pueda pedir por una plataforma y que le cobre con un taxímetro, porque tomar un taxi de aquí de la Plaza a la Universidad, un taxi con taxímetro le puede costar alrededor de 30 a 35 pesos, tomar uno de plataforma, si está lloviendo o si hay mucha demanda podría subir hasta 100 pesos”, indicó Morán Faz.
Aseguró que esto es un área de oportunidad para los taxistas tradicionales de que puedan recuperar el mercado que han ido perdiendo, pues aunque el impacto de las plataformas digitales no es tal como para tender a la desaparición de la modalidad de taxi, sí es una competencia que ha implicado el desplazamiento de este servicio en cierta medida.
“Pero hay un desplazamiento aquellos que requieren más seguridad, que el coche llegue a la puerta de su casa, entonces tenemos que innovarnos o morir; le decía el gobernador a los taxistas que ya hasta los niños ya todo lo resuelven vía alguna cuestión digital, no podemos quedarnos al margen de esta evolución que ha tenido la tecnología para todo los servicios”, puntualizó el secretario general de Gobierno.
Precisó que las pláticas con los concesionarios de vehículos de alquiler sobre la plataforma que pondrán en función se han extendido por más de tres meses, esto debido a que se han enfrentado a algunas dificultades para ponerla en marcha, si no se resuelven, el Gobierno intervendrá con plataformas oficiales para lo cual sólo se establecería el convenio; confío en que se contará con esta aplicación antes de que concluya el año.