Persiste problema de tandeo en suministro de agua potable en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Se trabaja en un plan hídrico integral para el municipio capital
  • Aseguran que se toman medidas para que no se mida más el aire como si fuera agua

 

Al atender a la realidad que enfrenta el estado sobre la situación hídrica, se llevó a cabo el Foro de Acceso Universal al Agua organizado por la Presidencia Municipal de Aguascalientes, en donde se instaló la mesa de trabajo con expertos de talla internacional, el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (Ccapama), José Refugio Muñoz de Luna, indicó que participaron Banobras, de The Nature Conservancy (TNC), de la Universidad de Chile, entre otros, con la intención de discutir sobre el panorama que en materia vive el estado y que se compartan experiencias exitosas de otros lugares del mundo.

Enfatizó que se iniciará con un análisis sobre el servicio de agua potable que se presta en el municipio capital para implementar estrategias y acciones que permitan mejorar la calidad del suministro y como tal del vital líquido, iniciando con la adopción de mayor tecnología adecuada a las necesidades del sistema integral con que se cuenta y para dotar del vital líquido a toda la población.

“Es parte de todo un número de ingredientes que se va a hacer para ahora los tiempos que se vienen con este plan hídrico que próximamente presentará nuestra alcaldesa y pues, bueno, inician estos trabajos, se firma el convenio con TNC, son una organización sin fines de lucro a nivel internacional que se encargan de ver estrategias para mitigar el cambio climático”, explicó el funcionario municipal.

Dijo que espera que estas sesiones de trabajo con expertos en materia hídrica se repliquen frecuentemente de acuerdo a la disponibilidad de los distintos actores que participan; el objetivo primordial es corregir el tandeo en el suministro del agua potable que aún persiste en algunas colonias de la ciudad, para lo cual se invierte en bombas; reconoció que hay tecnología más moderna que se implementa en otros países, por lo que se buscará contar con estos implementos de punta para que el servicio sea mejor: “Queremos ver cómo funciona y pues, bueno, lo mejor que se pueda traer para Aguascalientes como lo ha mencionada la alcaldesa, vamos a hacer todo lo posible para llevarlo a cabo”.

Puntualizó que actualmente está el proceso de adquisición de 40 bombas que se estima su llegada a más tardar en 15 días más; en la primera etapa se compraron diez bombas y la intención es llegar a un stock de 80 bombas para que en un futuro cercano se llegue a la cantidad de 120 en total, el resto serían las que estarían operando. 

“La desventaja es que han sido bombas que no son de la capacidad correcta en cada uno de los pozos y ahorita ya se hizo un estudio de cada uno de los pozos, el gasto que tiene, la calidad el agua que requiere esa bomba; aquí en Aguascalientes tenemos pozos con temperaturas muy altas que a veces esas temperaturas, si no metemos el cable correcto puede corroer el cable y esto lleva a un daño de una bomba y el proceso de reparación o en su caso de reposición es mayor; cuando se tiene que hacer una bomba se tiene que hacer a la medida”, resaltó Refugio de Luna sobre la situación de aire en los ductos.

Actualmente, el municipio capital cuenta con 207 pozos para dotar del vital líquido a la población de Aguascalientes, de los cuales 30 pozos presentan deficiencias, más el 133 que, dijo, fue necesario atender un problema añejo por lo cual ya se topó en los 500 metros de profundidad que es la meta máxima para extracción, por lo que sigue el proceso de equipamiento e instalación de un nuevo pozo, para lo cual se invierten seis millones de pesos, y en total de las 40 bombas implica un gasto de diez millones de pesos, para un total de 120 pozos con una calidad adecuada, aseguró el director de Ccapama, lo cual garantizará que el medidor ya no detectará el aire como agua.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En Aguascalientes, la población de la tercera edad asciende a 90 mil habitantes
Next La Purísima… Grilla: Repartidor de sacos
Close

NEXT STORY

Close

Ganadores de concurso internacional de diseño de vivienda se reúnen con Seggob Aguascalientes

04/03/2019
Close