- Esta figura es más tabú, ya que en materia de corrupción no brinda protección a funcionarios
- Reforma constitucional no sería en fast track por petición del gobernador, se ha dado entrada a propuestas previas
En la discusión de la eliminación del fuero no ha habido avances en el Congreso del Estado, ante las expectativas de que se destrabe el asunto con la reincorporación del diputado con licencia del Partido Acción Nacional, Gustavo Báez Leos, que será este martes 15 de octubre; el también presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, aseguró que hay diálogo permanente entre los diputados de la bancada por lo que negó fracturas por este asunto.
“De hecho todos los lunes tenemos nuestras reuniones, hemos platicado, pero más que el tema de fondo de estar a favor o en contra del fuero, hay un tema de forma que ya se está arreglando, entonces yo no le veo problema para que salga próximamente el tema”, subrayó el panista.
Insistió en que se atienda a estos señalamientos, que se cuiden las formas en todo este tipo de procesos como lo mandata el Legislativo; recalcó que nunca ha estado en duda por parte de la bancada mayoritaria el que se apruebe la eliminación del fuero: “No por la parte del secretario de Gobierno, de hecho la verdad es que la forma tampoco al final se hace mal; recordemos que había varios dictámenes de años atrás, que estaban sesionados, y agregan el del Ejecutivo que presentó y lo agregan de una manera pues rápida, agregándolo al que ya se tenía previo”.
Báez Leos enfatizó que ya se había sesionado al respecto una vez previo a la presentación de la reciente iniciativa, por lo cual no se puede señalar que sería en fast track porque lo pidió el gobernador, cómo se ha dicho, ya que simplemente se adicionó la nueva iniciativa, “y parece que ahí no cumplía con el tema de las 24 horas y fue el tema; más vale hacer siempre las cosas bien y si se toma una o dos semanas para que eso esté firme, pues no pasa nada”.
A pregunta expresa sobre el argumento de algunos diputados, entre ellos el también panista Luis Enrique García López, de que se debía considerar en la iniciativa turnada por el gobernador el que prevaleciera el fuero para los alcaldes, Gustavo Báez recalcó que está figura como tal es más un tabú, debido a que en el caso de que algún funcionario con esta prerrogativa incurra en un delito de corrupción no le protege el fuero; hacer las reformas en el ámbito local sería favorable aún y cuando no se legisle en el corto plazo en lo federal.
“Pues a ver quién se ampara, está delicado el tema políticamente(…). Yo creo que ahí ha habido pláticas con algunos alcaldes, algunos estaban a favor, otros en contra, de todos los partidos políticos, porque esto no nada más tiene que ver con Acción Nacional y solamente faltaba la parte de los consensos y nosotros también ya tendríamos esas reuniones a partir de que tomen protesta todos los alcaldes de Acción Nacional, tendríamos nuestras reuniones de sinergia una vez al mes y ahí se tocan las posturas de uno y de otro; al final, el Ejecutivo dice que está listo para el tema del fuero y hay que respetarlo, así como los alcaldes y los propios diputados, hay unos que están a favor y otros en contra”, enfatizó el presidente local del PAN.
Recalcó que en lo particular buscará que se elimine el fuero para todos, en congruencia a la exigencia ciudadana de que esta figura desaparezca, además de que Aguascalientes no sería el primer estado donde se legisla para ello y deben atender al tema, por lo que promoverá que salga en este mismo periodo: “Si los estados no presionamos a hacer los ejercicios legislativos federales, nadie lo va a hacer, y Morena simplemente atiende en esencia lo que le pide el presidente; lo que están haciendo desde los estados es que están mandando el mensaje de lo que requiere la ciudadanía y así lo estaremos haciendo con muchos temas”.