Municipios de Aguascalientes deben prestar atención al problema de robo - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Guardia Nacional no es suficiente para que se reflejen resultados en seguridad
  • Es necesario que apoye la ciudadanía insistiendo en una cultura de la denuncia incluso anónima

 

Hay mucho trabajo que hacer en los municipios del estado, por lo que los alcaldes que recién tomaron protesta ya deberán estar atendiendo a ello, resaltó el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Roberto Díaz Ruiz. Dijo que es fundamental que se enfoquen en la grave problemática del robo de unidades vehiculares, pues si bien se presume un alto índice de recuperación, en la mayoría de las ocasiones ya fueron desvalijados por los largos periodos que quedan a resguardo de la autoridad correspondiente, por lo que demora el trámite de devolución.

Subrayó que otro tema de seguridad que también preocupa es que la violencia con que se ejecutan los asaltos cada vez es mayor: “Antes eran más de descuido, menos críticos; en el caso de Aguascalientes ha habido varias pérdidas humanas en asaltos que se han cometido en esta región del Bajío, ya no digamos en otros lugares. Si está la situación complicada”.

Díaz Ruiz enfatizó que se ha procurado un mayor acercamiento de la Canacar con el Gobierno Federal; dijo que aprovechando que la Cámara tiene actualmente la presidencia de la Comisión de Seguridad en la Cámara Nacional de Cámaras Industriales se está haciendo lo posible por incidir en la reducción de delitos, aunque lamentablemente en este tenor van en aumento y lejos de que el panorama cambie como se prometió al inicio de la administración.

“Será que la Guardia Nacional todavía no cumple con las expectativas que teníamos de ella, porque en el caso de Aguascalientes tiene 200 elementos, de eso se lo mejor un 10 por ciento son administrativos, te quedan 180 que se dividen en tres turnos, quedan 60, menos los que estén de vacaciones o incapacitados; pues es imposible con una cantidad de 40 o 50 elementos circulando en todo el estado, se vean efectos inmediatos”, indicó Díaz Ruiz.

Enfatizó que en mucho es necesario que apoye la ciudadanía para hacer frente a esta problemática, no enfrentándose a los delincuentes, sino insistiendo en una cultura de la denuncia, incluso anónima.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En marzo del 2020 se levantará el Censo de Población y Vivienda 
Next Activistas de Aguascalientes aseguran que fraccionamiento Cobos no se construirá
Close

NEXT STORY

Close

Macron, el diplomático / Taktika

18/07/2017
Close