Se instaló el Sistema Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/06/2024

  • 378 instituciones educativas trabajarán para diseñar el perfil del futuro de los estudiantes de bachillerato y universidad de Aguascalientes

 

Aguascalientes es punta de lanza al poner en marcha una nueva estrategia para fortalecer la educación en los bachilleratos y universidades del estado, con el objetivo de mejorar la oferta educativa y formar a los perfiles de egresados que demanda el sector productivo.

Así lo aseguró el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, al encabezar la instalación formal del Sistema Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior, el cual está integrado por tres entidades: Gobierno del Estado, empresarios locales y sector educativo. 

El sistema, integrado por tres consejos (Educación Media, Educación Superior y Modelo de Formación Dual), es único en México y convoca la participación de las 378 instituciones de educación media y superior públicas y privadas del estado, así como a diversas empresas. 

El funcionario precisó que esta estrategia buscará asegurar que la oferta educativa en bachilleratos y universidades de Aguascalientes sea de calidad y pertinente; además, las instituciones educativas trabajarán de la mano con las empresas para estudiar las demandas del mercado laboral actual y en función a ello, mejorar el diseño de las carreras técnicas y profesionales. 

Apuntó que el estado cuenta con una gran fortaleza educativa y que con esta acción impulsada por el gobernador Martín Orozco Sandoval, se beneficiará tanto a los futuros profesionistas quienes desarrollarán habilidades competitivas e integrales, como al sector productivo pues contarán con capital humano de alto valor. 

Dijo que al poner en marcha este programa de fortalecimiento, Aguascalientes se convierte en ejemplo en el ámbito nacional en materia educativa y demuestra que este gobierno mantiene un compromiso con la formación de los aguascalentenses a través de una educación moderna, calificada y sólida. 

Se buscará que los miembros de cada consejo sesionen para diseñar políticas públicas, planes de vinculación con empresas, elaborar estrategias para aumentar la eficiencia terminal, entre otras acciones. 

Con el Sistema Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior se garantiza que el capital humano aguascalentense, esté altamente cualificado para competir en el ámbito global, lo que genera atracción de inversionistas y con ello más y mejores empleos. Además se fortalece la alianza de la triple hélice (gobierno, empresas y academia), que es parte de este Acuerdo Social por la Educación en Aguascalientes.


En el evento estuvo presente el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Rodrigo Rojas Navarrete, así como autoridades educativas, empresarios y funcionarios de gobierno. 

 

Con información del Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Conjugarte… la tertulia, sólo por el placer de compartir el arte / El banquete de los pordioseros
Next La nueva reforma laboral contempla libertad sindical y democracia para la elección de líderes
Close

NEXT STORY

Close

Se reúne Lozano de la Torre con el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

01/02/2013
Close