En Aguascalientes, la población de la tercera edad asciende a 90 mil habitantes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Gobiernos deben aportar más recursos a la atención de estas personas
  • Invitan a Guadalajara al segundo Festival del Adulto Mayor 

 

El estado de Aguascalientes ocupa el lugar 28 en el país en cuanto a la población de personas de la tercera edad, con más de 90 mil habitantes, esta población crece en el ámbito nacional 3.5 por ciento anual, externó el presidente y director del Comité Organizador del Festival del Adulto Mayor, Javier Sirvent Cámara.

Comentó que los gobiernos federal, estatal y municipales deben aportar más recursos económicos para atender enfermedades como diabetes, hipertensión y ofrecer servicios de vivienda, pensiones y esparcimiento a este sector vulnerable de la población, aunque los retos para este sector poblacional son más amplios, ya que actualmente es el que más crece en México y participa con el 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y de Aguascalientes, es decir, que aún aporta de manera importante al desarrollo económico, político y social de la entidad.

Javier Sirvent visitó la ciudad para invitar a las familias de Aguascalientes al Festival del Adulto Mayor que se realizará del 10 al 12 de octubre en las instalaciones de Expo Guadalajara, mismo que tiene como propósito apoyar al bienestar de este sector.

Detalló que, según la encuesta intercensal realizada por el Inegi en el 2015, un total de 10.1 por ciento de la población en Aguascalientes, equivalente a más de 90 mil 767 personas, supera los 60 años. De ellos, 46 por ciento son hombres, es decir, 43 mil, mientras que 54 por ciento son mujeres, lo que equivale a 47 mil, con lo que ocupa el lugar 28 en cuanto a población de adultos mayores en el país.

Cinco de cada diez adultos mayores en Aguascalientes cuentan con educación básica de uno a nueve años; 41.4 por ciento no tiene instrucción educativa alguna; 4.9 por ciento de ellos cuenta con educación superior de uno a 18 años y 3.2 por ciento cursó hasta educación media superior de uno a trece años. El 88 por ciento de la población de adultos mayores cuenta con casa propia, el ocho por ciento alquilan el hogar que habitan y cuatro por ciento viven en un lugar prestado.

En 38 por ciento de la población se encuentran igualados dos principales padecimientos: la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión arterial sistémica; 17 por ciento padece enfermedades reumáticas; 15 por ciento enfermedades cardiovasculares; 13 por ciento sufre alguna enfermedad respiratoria y 5 por ciento tiene algún padecimiento neurológico.

En cuanto al tipo de discapacidades que padecen las personas mayores de 60 años en la entidad, 80 por ciento tiene algún padecimiento motriz, 17 por ciento algún problema visual y 2 por ciento algún problema de salud mental.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 y la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018 realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el sector de la población mayor a 50 años creció de 23.43 millones en 2015 a 25.75 en 2018, lo que representa un crecimiento del 9.86 por ciento. De esos casi 26 millones, 13.62 millones son mayores de 60 años.


En 1970, había 108 adultos mayores dependientes por cada 100 productivas. En el 2018 este número se redujo a sólo 60. Se estima que el 49 por ciento de la población mayor de 60 años sigue siendo productiva. 

Javier Sirvent explicó que el Festival del Adulto Mayor en Guadalajara se focalizará en brindar la atención y el apoyo que las personas de la tercera edad requieren, ya que este sector se ha visto descuidado a pesar de que se encuentra en crecimiento. Se realizará un total de 70 pláticas y talleres en tres días con las temáticas de: salud, avances tecnológicos para mejorar su calidad de vida, nutrición, tanatología y bienestar. Además de que participará el Colegio de Notarios de Jalisco, quienes se encargarán de brindar asesorías sobre la creación de testamentos y protección legal.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Dictamen para impedir vinculación a proceso de Chávez Rangel, en Aguascalientes, fue presuroso
Next Persiste problema de tandeo en suministro de agua potable en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

LJA 16/07/2021

16/07/2021
Close