El boxeo cobra protagonismo en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/06/2024

El boxeo en el estado de Aguascalientes se encuentra en una nueva época dorada gracias al apoyo que recibe este deporte y a su popularidad entre la población del territorio. Además de lo anterior, los talentos de la actualidad del box de Aguascalientes se han convertido en una parte importante para la difusión de este pasatiempo.

Una nueva generación de boxeadores en Aguascalientes

El estado de Aguascalientes se muestra orgulloso de sus deportistas, como los futbolistas del Club Necaxa en la Liga MX, o los basquetbolistas del club Panteras de Aguascalientes de la LNBP. Sin embargo, el boxeo hidrocálido ha encontrado una nueva vida a niveles profesional y amateur.

Por su parte, José Miguel Borrego se destaca en el ámbito profesional por estar al frente de una nueva clase de boxeadores en Aguascalientes, siendo reconocido por haber participado en la cartelera preliminar de la pelea entre Floyd Mayweather y Conor McGregor en agosto de 2017. Mientras tanto, la boxeadora Zaira Isabel Rodríguez Flores representa al boxeo amateur del estado tras haber obtenido el primer lugar en la categoría de 68 kg dentro del encuentro regional celebrado en San Luis Potosí en 2018.

El box mexicano en el contexto mundial

El pugilismo nacional se ha destacado a través de su historia por ofrecer algunos de sus mayores iconos nacionales, como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez o Rubén Púas Olivares. Sin embargo, ahora se encuentra en la búsqueda de nuevos talentos y el pugilista más destacado de la actualidad es el tapatío Saúl Canelo Álvarez.

El próximo 2 de noviembre, el Canelo se enfrenta al ruso Sergey Kovalev y la plataforma de apuestas deportivas Betway lo marca como favorito con una cuota de 1.22 a 22 de octubre, lo que le otorga un alto porcentaje de victoria ante su oponente en esta pelea por el campeonato mundial semicompleto de la WBO. A pesar de este gran favoritismo que existe a favor del mexicano, Kovalev ha expresado que no será un combate fácil y que, en caso de salir victorioso de ese encuentro, sería la victoria más grande de su carrera.

Además del Canelo, vale la pena mencionar a otros grandes boxeadores mexicanos que están buscando un lugar en la historia del boxeo, tales como la capitalina Mariana Juárez en la categoría de peso mosca, o Leo Santa Cruz, el originario de Huetamo, Michoacán, en la categoría de peso pluma.

Las iniciativas a favor del boxeo


Para conseguir que los jóvenes talentos del pugilismo del territorio se conviertan en destacados peleadores, como lo es Canelo Álvarez en la actualidad o lo fue Julio César Chávez en la década de los noventa, es necesario poner en marcha iniciativas que promuevan este deporte entre los deportistas de Aguascalientes.

Un primer paso fue la reunión de la Asociación Hidrocálida de Boxeadores de Aguascalientes con la Comisión de Recreación y Deporte de la LXIV Legislatura. El objetivo de esa mesa de trabajo fue el proponer una revisión a fondo de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes con la finalidad de realizar posibles adecuaciones y promover que el pugilismo cuente con las mismas oportunidades de apoyo que otras disciplinas.

Además de lo anterior, también se pretende despertar el interés por la creación de planes de desarrollo para impulsar a los pugilistas locales que buscan ser profesionales y formar parte de la gran historia del boxeo en México.

Por su parte, la iniciativa privada se ha dado a la tarea de ayudar a promover la difusión del deporte no solo en la región, sino en todo el país, con ejemplos como el de la cerveza Tecate y su campaña Somos bax o de la promoción que las cadenas televisivas Televisa y TV Azteca le dan cada fin de semana a diversos encuentros de box alrededor del país.

El arte de la fistiana se destaca por ser la actividad física que más logros le ha ofrecido al país, con una historia de más de 970 campeones mundiales en todas sus categorías, lo que posiciona a México entre los primeros lugares de los países con más campeones mundiales en este deporte. En este contexto, el deporte de los puños es el segundo deporte más importante del país, solo después del fútbol, con una afición que crece cada día gracias a los constantes logros de los peleadores mexicanos.


Show Full Content
Previous Crisis por alto pago de energía eléctrica, en municipios de Aguascalientes
Next Clausura IEE Proceso Electoral de Aguascalientes 2018-2019   
Close

NEXT STORY

Close

El Verde podría establecer alianza parcial y no total con el PRI

26/01/2016
Close