Disminuyen los comercios en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
07/04/2025

  • El comercio en general ha disminuido un 20% este 2019 por dos factores principales: situación económica nacional y rentas altas, éstas pueden ir de los 30 mil a los 100 mil pesos
  • Actualmente ya no es tan fácil poner un negocio, se tiene que analizar si realmente el producto o servicio es factible, de no ser así, se verán en la necesidad de cambiar de giro o cerrar

 

Preocupa al presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro (Acocen), Alfonso Linares Medina, la baja en el comercio derivada de, entre otros factores, la conducta económica en la que México está inmersa este 2019. En relación con el Buen Fin, que se llevará a cabo el 15, 16, 17 y 18 de noviembre, el titular de la asociación explicó que en la edición pasada fueron alrededor de 250 afiliados al organismo los que participaron en dicho evento, cabe destacar que fueron en total alrededor de 300 los comercios de todo Aguascalientes los que participaron en el Buen Fin. 

Dada la situación económica del país, Alfonso Linares Medina espera que haya un crecimiento del 20 por ciento de las empresas afiliadas a la asociación que preside, para que participen en esta edición, pues es una estrategia de venta que podría ayudar a reactivar la economía. El titular de Acocen confirmó que el comercio ha disminuido este 2019: “Sí, definitivamente. Sí ha habido un decremento importante en las ventas en lo que va de este año”.

En todos los giros las ventas de los comercios han decrecido aproximadamente en un 20 por ciento, siendo los pequeños comercios los más afectados: “Todo lo que tiene que ver con calzado, ropa, principalmente”, explicó Linares Medina. Aunque las cifras no son iguales, esto es una situación no sólo local, ni nacional, sino que viene desde lo internacional: “Estamos nosotros eslabonados en esos sistemas económicos globales que obviamente nos afectan en lo local”, señaló el presidente de la asociación de comerciantes.

Los empresarios necesitan comenzar a prepararse para mejorar su gestión administrativa y comercial y con ello ser más eficientes en el manejo de sus negocios, con el fin de que puedan ser más productivos y logren encontrar lugares donde el consumo se pueda activar. A manera de prevención, es recomendable reforzar los estudios y análisis debidos en donde se pueda observar que el producto o servicio que se va a ofrecer es factible en el mercado actual: “Antes era muy fácil poner cualquier negocio, ahora no. Ahora tiene que estar muy bien pensado y con estrategia”, subrayó el presidente de Acocen.

Comentó también que a raíz de la disminución del comercio se han presentado también cierres de negocios locales pequeños y también se han presentado cambios de giro. Hay comerciantes que cierran para luego abrir otro negocio con otro giro más adecuado a la realidad, explicó Linares Medina. Además de la inercia de la economía nacional, otro de los factores que contribuye a la disminución de comercio son los precios de las rentas en la zona centro de la ciudad.

Al respecto, Alfonso Linares Medina, destacó que las rentas sí son una problemática para el comercio, dependiendo de la extensión de la estructura o edificio a rentar, las rentas pueden ir desde los 30 mil hasta los 100 mil pesos en los andadores del centro de la capital de Aguascalientes. Actualmente son alrededor de tres mil 400 unidades de negocio en todo el perímetro del centro histórico, mismas que podrían verse afectadas si se sigue desprotegiendo al sector empresarial por parte del Gobierno Federal, como ya ha venido sucediendo este 2019.

 



Show Full Content
Previous Empresarios de Aguascalientes consideran ampararse ante nueva ley federal
Next Revocación de mandato podría generar división en el país: Canaco Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Propone Injuva certamen de belleza para caballeros para “fomentar los valores del hombre mexicano”

01/08/2013
Close