- Será la autoridad municipal la que tendrá la última palabra sobre dicha posibilidad
- Integrantes de Cabildo deberán analizar las implicaciones de la solicitud
Hasta el momento la administración municipal de Aguascalientes no ha autorizado ni recibido la petición para que sea autorizada la ampliación del área donde se desarrollará el próximo año la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), señaló el secretario del Ayuntamiento Jaime Beltrán Martínez.
Recientemente el titular del Patronato de la FNSM, Jorge López Martín, anunció que tras la sesión del Consejo del Patronato del pasado 11 de octubre se aprobaron dos propuestas; por un lado, la fecha en la que se desarrollará la verbena el próximo año, del 17 de abril al 10 de mayo, y por el otro, se acordó que el perímetro ferial para la siguiente edición tendrá un aumento de aproximadamente cuatro por ciento.
En entrevista colectiva, el funcionario municipal reiteró que no ha recibido al momento ninguna propuesta oficial hacia el Cabildo para que se analice este tema y advirtió que sus integrantes no caerán en presiones para aprobarlo bajo el argumento de que el Consejo del Patronato ya lo hizo, pues deberá ser necesario analizar todas las aristas de la petición, anteponiendo en primer lugar a la ciudadanía: “Se debe revisar si implica una readecuación vial, cierre de calles, la molestia en cuanto a la misma aqueja en cuanto a sus cocheras. Nosotros actuaremos de manera responsable cuando llegue esa solicitud de manera formal al municipio, será analizada por todo el Cabildo para determinar si se acepta o no esa ampliación”.
Jaime Beltrán señaló que el perímetro ferial es sólo una parte de lo que el Cabildo capitalino analiza y aprueba, pues además se firma un convenio de colaboración, del cual en Finanzas, aunque que una cantidad pendiente de pago de la Feria anterior, por lo que primero deberán de cerrar los temas de la edición anterior de la verbena abrileña y recalcó que la ampliación del área ferial no es una decisión unilateral, como se ha tratado de manejar recientemente, pues será la autoridad municipal la que tendrá la última palabra sobre dicha posibilidad.
Reiteró que este tema no será motivo para que los nuevos regidores que componen el Cabildo desvíen su atención a cosas que por momento son prioridad como es el análisis y aprobación del Paquete Económico para el próximo año.
Según el también secretario de Turismo, Jorge López, el objetivo es que a las 90 que conforman el perímetro ferial se sume el cuatro por ciento más para la FNSM edición 2020, y estimó una ampliación a 93 hectáreas.