5 planos, Día de Muertos. Una exposición aumentada, en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/04/2025

“La innovación y tecnología abren un mundo cada vez más vasto de oportunidades, opciones y herramientas que a su vez, generan nuevas formas de interactuar, observar y conocer nuestro contexto, enriqueciendo además el entorno en el que nos desenvolvemos mediante diversos dispositivos”.

Bajo esta premisa es que se inauguró el sábado por la noche en la Ex Escuela de Cristo la exposición 5 planos, Día de Muertos, un conjunto de carteles alusivos a la tradicional festividad mexicana de noviembre que cuenta con la particularidad de incluir la tecnología para ampliar las maneras de observar la obra.

“La exposición adopta la herramienta tecnológica conocida como realidad aumentada (AR por sus siglas en inglés), que se define como un desarrollo que permite añadir capas de información visual sobre la realidad; mostrando de esta manera datos y objetos que enriquecen, por medio de dispositivos móviles, lo que podemos percibir”.

Para poder apreciar la exposición en su totalidad, es necesario descargar una aplicación para el dispositivo móvil, en la página de Facebook de Casa Terán se encuentra un link de descarga o bien, en la entrada de la exposición se localiza un código QR que direccionará a dicho link y así tener la herramienta necesaria para tener la experiencia completa. 

“El objetivo de esta exposición es mostrar la tradición mexicana de Día de Muertos desde la perspectiva de 20 productores visuales, por lo cual se creó una fusión entre el mundo real y virtual a partir de añadir 5 planos en realidad aumentada de información a cada una de las obras mostradas en esta exposición, lo que propone tener una doble experiencia al conocer la obra impresa y posteriormente, haciendo uso de un dispositivo móvil, poder apreciar los elementos digitales que dan vida a cada obra”.

La exposición 5 planos, Día de Muertos corre a cargo de la colaboración entre el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Galería Francisco Díaz de León del Centro de Animación Cultural Jesús Terán Peredo y digital&media[labs].



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Cristian de Lira

Cristian Gerardo de Lira Rosales. Edición y fotografía. De temple relajado y reflexivo, curioso y observador. Gustos por descubrir nuevos sabores y probar buena cerveza. Intereses en temas ambientales, culturales y deportivos, villamelón del futbol. En busca de contagiar el ánimo por participar.

Previous Se esperan 300 bicicletas más para el servicio de Mobike en Aguascalientes
Next La cultura, como promotora del desarrollo social: Frédéric Vacheron en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Se ordenó la integración del Museo Interactivo de Ciencias y Tecnología al IDSCEA

13/01/2014
Close