- Se contempla un aumento del 3.3 por ciento con respecto al 2019 del presupuesto federal
- En 2019 la UAA recibió 845 millones de pesos de la Federación
- En 2020 podría ejercer en total mil 700 millones de pesos si así lo aprueba el Consejo Universitario este viernes
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) recibirá por lo menos el presupuesto ejercido en 2019 más una actualización del 3.3 por ciento de acuerdo a la inflación para el año 2020 por parte del Gobierno Federal, con lo que el rector Francisco Javier Avelar González afirmó que hay tranquilidad operativa.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020 realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y entregado al Congreso Federal fue dado a conocer el domingo 8 de septiembre, mismo en el que se avizora de entrada una disminución de 148 millones de pesos menos que lo que recibió el estado en 2019.
El rector de la UAA informó que también ya se han dado a conocer las asignaciones federales para la institución en 2020 en las que se cedió el presupuesto mínimo contemplado: “En el caso de las universidades autónomas estatales, una actualización por inflación del orden del 3.3 por ciento, más o menos las expectativas que hay por ahora de acuerdo a los analistas económicos en la inflación al cierre del año, ojalá sea ese el caso”.
El escenario mínimo, insistió Avelar González, es el que había sido comentado por el presidente López Obrador de al menos el mismo que el año pasado más la inflación: “Ese es el planteamiento que se está haciendo, lo cual nos da tranquilidad a muchas universidades de que al menos en el sentido de los gastos de operación vamos a poder salir adecuadamente el próximo año”.
El titular de la Autónoma recordó que de momento siguen sin plantearse la asignación de presupuestos multianuales, sin embargo, la operación de las universidades con equilibrio financiero, como la UAA, da certeza de que no habrá ninguna problemática en 2020.
La UAA, pues, declaró Avelar González, recibirá un presupuesto federal cercano a los 873 millones de pesos y el año pasado recibió cerca de 845 millones, es decir, un aumento del 3.3 por ciento, de acuerdo a la inflación.
Para el presupuesto general de la UAA en 2020, explicó el rector, el viernes 13 se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Universitario en el que se analizará y aprobará el presupuesto del 2020 para la UAA, con una propuesta inicial que considera una actualización al 2019 del 4 por ciento: “Vamos a saber cómo están los escenarios para ver cómo está el presupuesto federal”.
Es decir, el presupuesto de operación será del orden de los mil 700 millones de pesos, para lo cual no se plantea aumento a la colegiatura, sino una actualización de acuerdo a la inflación del 4 por ciento con respecto a 2019.