- No se autorizan por encontrarse fuera del Polígono de Contención Urbana
- Esta delimitación podría continuar en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2045
A partir de que la Secretaría de Desarrollo Urbana (Sedum) estableció el Polígono de Contención Urbana, reciben constantes presiones de los propietarios de predios de las zonas colindantes de la ciudad para que les sean autorizados cambios de uso de suelo a urbanos. Esta delimitación para evitar la expansión de la mancha urbana podría continuar en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Aguascalientes 2045.
Jaime Gallo Camacho, titular de la Sedum, consideró que una de las principales innovaciones del Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes 2040 es la de establecer un límite de la ciudad de manera formal, denominado Polígono de Contención Urbana y establecer etapas de crecimiento que impidan la creación de desarrollos habitacionales pegados a dicha delimitación, en tanto no crezca el área más consolidada, a fin de que el crecimiento sea de manera ordenada y expansiva, en etapas ya determinadas por la autoridad competente que es el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Compartió que la presión por la autorización por parte de los propietarios es para exigir que sus predios sean integrados al polígono de contención urbana y así integrarlos al uso de suelo de zonas habitacionales, de comercio y servicios a zonas ya consolidadas en estos giros: “Tiene mucho sentido, porque un predio fuera de la zona urbana tiene un valor de 100 pesos el metro cuadrado y al integrarse a ésta sube hasta diez veces su valor, eso es un factor económico para el propietario”, expuso el funcionario.
Recordó que el Implan ya dio a conocer que se realiza la consulta para planeación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2045, a partir de marzo, y para ello trabajan con la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos el Implan y todas las dependencias que tienen que ver con este tema para que se alineen con los criterios del ente estatal: “Se van a poner límites al crecimiento de la ciudad, considerando la vocación y los límites del territorio de Aguascalientes para los próximos años, es importante destacar que el Programa 20-40 en su próxima actualización deberá considerar que el horizonte (Polígono de Contención Urbana) habrá de continuar hasta el 2045”.
Subrayó que, a fin de impedir el crecimiento expansivo de la ciudad, existe la estrategia de densificación que permite que sean ocupadas las zonas más despobladas o menos densamente pobladas como el norte-oriente de la ciudad y los desarrollos verticales al sur, al ser consideradas áreas de oportunidad para la densificación y evitar el crecimiento expansivo hacia las periferias, dadas las dificultades para llevar hasta ahí los servicios básicos.
De por sí en el primer, segundo y tercer cuadro de la ciudad hay cientos de grandes terrenos sin construir y estas personas quieren que se expanda más la ciudad.