Para el PRI Aguascalientes, López Obrador ha sido ineficiente - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Enrique Juárez destacó la ineficiencia y la opacidad de los programas sociales del primer año de la administración de López Obrador
  • El líder priista aprovechó para destacar los logros del primer año de Peña Nieto
  • 77.4 por ciento de las licitaciones del Gobierno Federal han sido por asignación directa

 

 

José Enrique Juárez Ramírez, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes (PRI), destacó la ineficiencia del Gobierno Federal en su primer año, la disminución del presupuesto a los partidos políticos y la disminución de la economía luego del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Este lunes 2 de septiembre, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI ofreció una conferencia de prensa en la que criticó la ineficiencia de la administración de López Obrador para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y la erradicación de la corrupción, así como la opacidad de sus programas sociales: “La expectativa de la sociedad hacia el proyecto de Andrés Manuel López Obrador era muy alta y de esa misma manera es ahora la caída de esa expectativa junto con el castigo de la sociedad”. 

Enrique Juárez afirmó que pese a que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ostenta la presidencia y la mayoría de las cámaras legislativas, en la mayoría de sus cuadros destacan personas que no tienen las capacidades y formación profesional suficientes para los puestos que tienen; y quienes sí las poseen han renunciado como el caso del aguascalentense Carlos Urzúa, quien dejó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  

Para Morena pues, agregó el priista, los únicos logros en la actual administración federal son la sumisión de sus militantes y simpatizantes hacia el Ejecutivo, la gobernanza irresponsable basada en ocurrencias y las conferencias matutinas de López Obrador donde se afirman situaciones que no corresponden con la realidad del país. 

En lo que va del primer año de la administración de López Obrador, comentó Juárez Ramírez, se tienen contemplados seis mil 321 proyectos de infraestructura, mientras que en la pasada administración del priista Enrique Peña Nieto, se realizaron 27 mil 562 proyectos; aprovechando el líder del tricolor la situación para enaltecer a su partido hoy en crisis.

De estos 6 mil 321 proyectos, continuó Enrique Juárez, la mayoría del presupuesto no se ha ejercido, mientras que el 77.4 por ciento de las licitaciones para los mismos ha ocurrido por asignación directa y el resto avanzan de manera lenta. 

El líder del PRI Aguascalientes lamentó que además en la actual administración se ha reducido el dinero a los institutos políticos con el fin de dotar de más recursos a la cancelación a los proyectos que iniciaron en la pasada administración como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuya cancelación ha costado 220 mil millones de pesos: “5 mil millones de pesos que representa el costo de los institutos políticos contra los 220 mil millones donde se encuentra la cancelación del aeropuerto o los 184 mil millones para la construcción del Tren Maya que tiene una gran afectación a las reservas naturales y 160 mil millones para las refinerías”. 


Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el priista apuntó que en México existen 32 millones de jóvenes de los cuales 10 millones no estudian ni trabajan, pero de estos el programa federal de becas sólo ha llegado al 8 por ciento con 900 mil beneficiarios. 

Al mismo tiempo, continuó Juárez Ramírez, de enero a julio de 2019 se redujo en más de un 40 por ciento la generación de empleos con 306 mil nuevas vacantes y volviendo a usar las cifras para reivindicar la imagen del anterior presidente del PRI, indicó que en el mismo periodo de 2018 se generaron 530 mil empleos. 

Enrique Juárez enumeró algunos de los temas que fueron ignorados en el primer informe: seguridad pública, la cancelación de las guarderías, la cancelación del Seguro Popular, el desabasto de combustible, la carencia de medicamentos en los hospitales públicos, la renta del hangar para el avión presidencial en venta, la extinción de los comedores comunitarios, los refugios de las mujeres víctimas de violencia, el aumento a la deuda externa, la entrega de dinero a otros países, el despido de miles de burócratas sin respeto a sus derechos laborales, la subordinación del poder legislativo y la posible vulneración a la autonomía de organismos como el Instituto Nacional Electoral o el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Gobierno Federal carece de estrategias para mejorar la economía del país: CCE Aguascalientes
Next Informe de López Obrador, tendencioso e ideológico: Coparmex Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

DIF Aguascalientes promueve el Reto Reduce Kilos

14/01/2019
Close