- No hay validez en la intención de mantener esta protección a diputados
- De nada sirve una reforma local para eliminar el fuero, pues deja libertad de buscar el amparo en una instancia superior
El fuero constituye un privilegio para ciertas acciones con el que actualmente se ven favorecidos los burócratas de primer nivel, apuntó el jefe de Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Eloy Morales Brand; en el caso de los diputados ya está establecido en la Constitución la protección para salvaguardar su integridad y que puedan expresarse en la tribuna libremente, por lo que no hay validez en que se les exente de esta prerrogativa, como se ha planteado por algunos personajes en la discusión para eliminar definitivamente esta figura en el país: “Independientemente del fuero, en automático, diputados, senadores, tienen el derecho a expresarse libremente y no ser reconvenidos por eso, eso quedaría intocable, es decir, se quite o no se quite el fuero”.
El abogado destacó que en lo que se refiere a la figura del fuero, en específico, ha sido mal entendido y mal utilizado, se ha hecho uso de este “privilegio” como protección para que las autoridades hagan y deshagan a su antojo, generando los problemas que actualmente se padecen por el abuso de esta prerrogativa. Consideró que en la materia jurídica sí es necesario el fuero para evitar presiones de terceros sobre ciertos poderes, concretamente en el Poder Judicial y los organismos constitucionales autónomos por tener una función particular en la protección de las personas en contra de autoridades y de los propios ciudadanos; del resto, poderes Ejecutivo y Legislativo no es necesario, pues dijo que para sus funciones específicas están avalados por la Constitución, por lo cual se alcanzaría ese equilibrio de poderes.
“Lo que viene siendo Poder Judicial, comisiones de derechos humanos, institutos electorales, IFAI, etcétera, todos esos organismos que pretenden proteger derechos de personas, ellos y deben contar con fuero porque la idea del fuero es evitar que los otros poderes los presionen para que resuelvan de una manera, con el temor de que los puedan procesar o los puedan sancionar”, subrayó Morales Brand.
Recalcó que para lograr la eliminación del fuero, como lo ha planteado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se requiere una reforma a la Constitución federal, pues sigue estableciendo expresamente el fuero, por lo cual, los exhortos a que se atienda desde el Congreso local y las iniciativas que pretenden subir algunos diputados a tribuna para su aprobación dejaría oportunidad a que se anule en una instancia superior.
“Por mucho de que se hagan reformas en lo local, cualquiera de los que considere que quiera mantener el fuero, puede ampararse porque la Constitución federal lo sigue manteniendo; tiene que ser un proceso que se pueda hacer internamente, pero prácticamente va a quedar a la aceptación del que le quitan el fuero, si lo llegan a procesar, porque esa persona en cualquier momento se puede ir al amparo, para solicitar la protección constitucional que es algo que no se ha quitado”, puntualizó el abogado.