Mujeres empresarias, fuerza en la economía local de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • El 41 por ciento de las empresas en Aguascalientes son lideradas por mujeres
  • Se estima una generación de más de cuatro mil empleos, lo que representa una aportación económica al estado de 360 mdp anuales

 

La presidente de Mujeres Empresarias Mexicanas (Memac), Karla Martorell Moya, explica que ayer 5 de septiembre se lanzó la convocatoria para encabezar el comité de presidencia de la asociación; en la asamblea del primer jueves de octubre se realizará la votación y quien resulte electa hará toma de protesta el 8 de noviembre. Ese día se presentará la nueva presidente general y su mesa directiva que estará conformada por una vicepresidente y nueve secretarias (finanzas, asuntos legales, etc.). 

También se abrió la convocatoria a Mujeres que Trascienden, que es un premio para las empresarias que por su trayectoria hayan dejado algún legado; dos serán internas (pertenecientes a Memac) y una externa propuesta por las socias. Actualmente son 60 socias en Memac, casi el doble de cuando se tomó la presidencia actual (39), dicho incremento lo considera como un logro estando a punto de finalizar su administración, pues habla de la consolidación estructural del organismo y de la mujer en la sociedad. 

Esta asociación de mujeres pertenece al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y tiene el plus de la vinculación comercial con otras confederaciones como Coparmex. También se está trabajando de mano con la Secretaría de Economía para que las mujeres empresarias tengan presencia en su directorio.

Martorell Moya asegura que las mujeres empresarias se han estado abriendo camino en estos dos últimos años y eso es como consecuencia también del trabajo de directrices anteriores: “Actualmente, ya las instancias tanto de gobierno, como municipal, ya voltean a ver a lo que es la mujer empresaria. Ya la escuchan, ya hay esa apertura donde, de alguna manera, ya se oye que se aporta”, situación que antes no era una realidad.

El 41 por ciento de las empresas en Aguascalientes son lideradas por mujeres, informa la presidente de Memac. En la asociación, con las 60 empresas participantes, se estima una generación de más de cuatro mil empleos: “Manejamos, por ejemplo, una aportación económica al estado de 360 millones anuales; tenemos representación a nivel nacional, hay algunas empresas que están a nivel internacional. Entonces, pues de alguna manera, como asociación, se consolida cada vez más”.

Localmente se han sumado empresas muy representativas de todo el estado; Tepezalá, Calvillo, etc., son algunos de los municipios que se unieron. Eso también va incluyendo la participación de las empresarias en todo el estado. 

Como ya se ha declarado en el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) y Coparmex, el sector empresarial no ha sido tomado en cuenta por el Gobierno Federal como el productor y distribuidor de riqueza que es, sino que se ha hecho a un lado, tomando como pauta el asistencialismo. Por esa razón, el crecimiento de dos sectores vulnerables en la actualidad, como lo es la mujer y el empresariado, es importante para el flujo de la economía y de la conciencia en la equidad.

 



Show Full Content
Previous En México aumenta el costo de las pólizas de seguro
Next Hasta 9 mil alumnos de la Autónoma de Aguascalientes tendrían credencial de descuento para el transporte
Close

NEXT STORY

Close

Se la rifa Toño Arámbula por el control y cuidado animal

22/05/2021
Close