La violencia está en el país cada día más fuerte: Enrique Morán Faz, secretario de gobierno de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, julio y agosto presentan aumentos en la incidencia delictiva
  • Se espera que en septiembre la ola de violencia siga

 

El sábado por la mañana la Fiscalía General del Estado informó sobre dos mujeres asesinadas y halladas en hoteles distintos de la ciudad. La investigación para cada uno de los casos se está llevando a cabo bajo el protocolo de feminicidio, que vendría a posicionar a septiembre como el mes más letal en violencia fatal contra la mujer, en caso de ser tipificado de esa manera (en los otros meses sólo se ha reportado un máximo de uno). Al respecto, el secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, declaró que “la violencia está en el país cada día más fuerte. Nosotros queremos hacer un pronunciamiento muy formal como Gobierno del Estado en el sentido de que estamos preocupados pero ocupados”.

El funcionario explica que se está haciendo un trabajo de inteligencia policiaca que no sólo es para el estado, sino que abarcará a todos los grupos delictivos de la región: “Estamos viendo cómo estos grupos delictivos se han movido en los estados del centro del país, con mayor insistencia en estas últimas semanas. En el caso particular de Aguascalientes, se está haciendo un trabajo muy de fondo de inteligencia de la Fiscalía con la Secretaría de Seguridad Pública”. Muestra de estos operativos son los cateos que se han venido haciendo desde hace 15 días. En el último cateo que se realizó, se hicieron seis detenciones y hubo un fallecido, se está en espera para que la Fiscalía dé los resultados, sin embargo, se tiene la hipótesis que estos detenidos están vinculados directamente con los últimos sucesos en torno al ambiente de grupos delictivos y homicidios. 

A pesar de que el secretario general de Gobierno asegura que la delincuencia “no nos está ganando” y que se está conteniendo la avalancha, la realidad es que los incidentes siguen ocurriendo. Admite que se están haciendo detenciones de gente que viene de otras entidades a hacer ajustes de cuentas con narcomenudistas aquí en Aguascalientes. Parece ser que los grupos delictivos están viendo un ambiente propicio para laborar en la entidad y el Morán Faz cree que están buscando ganarse una plaza como las que ya tienen en otros 28 estados del país. 

El fin de semana el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) entregó su último informe de incidencia delictiva con la medición del mes de agosto. En dicho trabajo, Aguascalientes se posicionó en el segundo lugar nacional en presuntos delitos por cada 100 mil habitantes. También se encontró que agosto, tanto en el ámbito federal como en el estatal, fue el segundo mes con más incidentes delictivos en lo que va del año. En ese periodo el estado reportó dos víctimas de homicidio doloso.

Sobre los datos alarmantes, Enrique Morán Faz señala que “la estadística nunca debe ser para nosotros un parámetro, porque se trata de vidas”. Agrega que históricamente “septiembre, año con año, es el mes más violento (…) no tenemos una razón para qué decirlo, pero septiembre es así”.

A pesar de que se diga que no se deben tomar las estadísticas como un parámetro, es necesario entender que la información viene de la misma Fiscalía que está haciendo los cateos, es decir, el organismo que en conjunto con la seguridad pública está realizando operativos, es el que reporta las incidencias delictivas ante el SESNSP. En julio y agosto los delitos han tenido un alza, específicamente para este mes se espera que la violencia siga el eje histórico que comentó el funcionario.  

 



Show Full Content
Previous Preocupa a IP aprobación de las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa
Next Incremento al salario mínimo es importante, necesario y urgente
Close

NEXT STORY

Close

Por mis ovarios, bohemias / Límites

17/05/2022
Close