Espera Coparmex homologación recaudatoria y regulatoria en Alianza del Bajío - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Los cinco estados cobrarían los mismos impuestos y generarían la misma burocracia
  • Además se espera que haya un organismo regional que cumpla con las funciones del desaparecido ProMéxico
  • El día de hoy se darán a conocer los acuerdos que se tomen en la Alianza de Bajío

 

 

Raúl González Alonso, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Aguascalientes, afirmó que si bien interesan todos los proyectos regionales que pueda generar la Alianza Centro-Bajío-Occidente, para los empresarios de Aguascalientes hay mucho interés en la homologación de la legislación regulatoria de las cinco entidades y la homologación fiscal; pues de hecho se espera que los impuestos se homologuen a la baja. 

Este miércoles 18 de septiembre se reunirán los gobernadores miembros de la Alianza Centro-Bajío-Occidente para dar a conocer los proyectos conjuntos que emprenderán a fin de generar un crecimiento económico coordinado en la región.

González Alonso, quien aclaró que no conoce las precisiones de los acuerdos que se puedan tomar este miércoles, apuntó que sí se espera que se puedan tomar decisiones que afecten a los empresarios de Aguascalientes: “Hay una condensación y en éste está trabajando el laboratorio de Políticas Públicas del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas)”. 

El líder empresarial insistió en que lógicamente las decisiones que se tomen en la Alianza impactan de manera directa a los empresarios de Aguascalientes, razón por la que desde su conformación ha habido participación de la agrupación: “Nosotros creemos que puede venir algunas situaciones que desde la Secretaría de Economía ya se dejaron de dar”.

Por ejemplo, puntualizó Raúl González, con la desaparición de Proméxico, instancia que se encargaba de promover la inversión en el país, podría crearse un organismo similar que promueva las inversiones en la región: “Un órgano muy similar, pero nada más con estos cinco estados del Bajío, poder vender al exterior no los estados de manera aislada, sino como una región, me parece que es algo muy positivo”. 

Si bien Raúl González afirmó desconocer a precisión los alcances de las propuestas, unas de ellas contemplan entre una posible homologación de las legislaciones locales en cuanto a la recaudación fiscal y la regulación empresarial: “Buscan estar homologando el tema regulatorio, que se tengan que cumplir los mismos requerimientos, los mismos procesos, en cualquiera de estos cinco estados y por ahí se empezó a hablar de homologar las cargas impositivas”. 

Según el titular de Coparmex, los empresarios de Aguascalientes desean que para la homologación regulatoria se tomen las mejores prácticas que existen en los cinco estados: “Que tendieran mucho al tema digital, que todos los procesos que pudieras hacer cada vez se pudieran realizar de manera digital, es mucho más ágil y te abate el tema de corrupción”. 


En cuanto a la recaudación, González Alonso solicitó que por lo menos en el caso de Aguascalientes, con lo homologación no sea más el dinero que se tenga que pagar que el actual: “Si nos preguntan, nos gustaría que se homologaran hacia abajo ellos, no que se homologaran los impuestos hacia arriba y sobre todo en esta coyuntura tan compleja en materia económica”. 

Si bien estos temas destacan, el empresario aclaró que la Alianza debe verse de manera integral: “Igual está el tema de ecología, de energía, el tema del agua salió como una situación prioritaria para estos cinco estados de la región”. 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La eliminación del fuero en Aguascalientes es un tamiz netamente populista: Martínez López
Next Construcciones al poniente de Aguascalientes deben utilizar materiales que permitan recarga del acuífero
Close

NEXT STORY

Close

Respetará Gobierno de Aguascalientes decisión de funcionarias y servidoras públicas que deseen participar en el paro nacional #UnDíaSinMujeres

22/02/2020
Close