En Aguascalientes, niega Aldo Ruiz opacidad de Jóvenes Construyendo el Futuro - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Mexicanos contra la Corrupción ha señalado la opacidad del programa, pues no se sabe a ciencia cierta qué empresas o dependencias participan
  • Según coordinador de Jóvenes Construyendo el Futuro se han detectado al menos 30 casos de posibles abusos por parte de tutores
  • No se presta a ningún tipo de simulación, si un joven deja de ir a su centro de trabajo el tutor lo reporta y nosotros lo damos de baja e inmediatamente hacemos el cambio: Aldo Ruiz

 

 

El delegado del Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, afirmó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro no se presta a prácticas de corrupción pese a que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha señalado su opacidad y falta de posibilidad de verificar sus datos; el coordinador de este programa en Aguascalientes había comentado en julio que iban entre 30 y 40 casos en los que los tutores habían intentado abusar de los recursos de los becarios.

La asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad realizó una publicación en su sitio web acerca del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, en la que señaló que el padrón de becarios no es público y sólo se conoce el número de los mismos, además de que los centros de trabajo vinculados no sólo muestran nombres genéricos inverificables y están contenidos en categorías inverificables como “Diputado Federal”.

Al respecto, Aldo Ruiz afirmó que las empresas no tienen definidos sus nombres fiscales debido a que el programa no se limita sólo a las empresas formalizadas e incluso busca extenderse al comercio informal, mismo en el que aparentemente se han insertado los becarios.

Según el delegado, se acostumbraba en México que sólo “potentados empresarios” tuviesen apoyos y subsidios federales y eran ellos quienes administraban los recursos, sin embargo, en el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro se busca tomar en cuenta a becarios que vivan en comunidades que no cuentan con empresas formalizadas: “Tampoco se trata de que los jóvenes se gasten su beca en el transporte y por eso se le paga para que ayude también al microempresario para que pueda tener el beneficio y puedan crecer juntos”.

A decir de Ruiz Sánchez, no hay manera en que los jóvenes estén prestando sus nombres ya que el programa identifica al tutor quien se encarga de corroborar la asistencia del joven a la vez que este califica a su tutor: “No se presta a ningún tipo de simulación, si un joven deja de ir a su centro de trabajo el tutor lo reporta y nosotros lo damos de baja e inmediatamente hacemos el cambio”.

Sin embargo, bajo esta misma lógica, el joven y el tutor, que en muchos casos podrían ser familiares o amigos, podrían ponerse de acuerdo para dividirse la beca sin que el becario tenga que ir al centro de trabajo.

Aunque el delegado afirmó que sólo iban menos de cinco casos, el coordinador de Jóvenes Construyendo el Futuro, Rodrigo González Mireles, reveló a mediados de julio que para entonces se habían detectado entre 30 y 40 casos de tutores que retuvieron un porcentaje de la beca o que se quedaron con la tarjeta en la que los beneficiarios de este programa reciben su apoyo económico; mismos que fueron cesados.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La 4aT: Crecimiento vs desarrollo y la burbuja presidencial/ Bravuconadas
Next CDHEA ha atendido de oficio quejas por agresiones a alumnas de normal de Cañada Honda
Close

NEXT STORY

Close

La Reforma Político Electoral está muy lejos de ser terminada: Lorenzo Córdova Vianello

12/08/2014
Close