Demanda aumenta valores de terrenos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Es necesario frenar en Aguascalientes la expansión horizontal de la mancha urbana 
  • Invertir en tierras es la mejor opción ante la incertidumbre que vive el país

 

El precio de los bienes inmuebles ha variado mucho en los últimos años; a partir de la crisis de 1994, el comportamiento de este mercado se desplomó considerablemente por la inestabilidad económica, apuntó el presidente de la Sociedad de Arquitectos Valuadores, Guillermo Ramírez Muñiz; de ello derivó una fuerte problemática que obligó a que tanto en el sector empresarial como las personas en lo particular que enfrentaron problemas de liquidez hicieran daciones en pago de propiedades. 

Precisó que para valuar un inmueble se determina el valor de reposición nuevo, que considera el costo actual para reproducir un bien, con sus mismas características; o el valor físico o valor neto de reposición de mercado, que considera la depreciación de un bien por antigüedad, estado de conservación, funcionalidad, calidad y grado de obsolescencia. Antes de la crisis económica en México, el valor de mercado era de 1.30 por ciento su valor comercial sobre el valor físico; con la recesión disminuyó al 1 por ciento y fue en declive, hasta el 0.85 por ciento bajaban los inmuebles ante la escasa demanda. 

“Cuando hay un cambio de sexenio, pero también cuando hay una crisis, los grandes inversionistas y los pequeños, pues le piensan más de una vez para invertir en algo; posteriormente se ha ido recuperando, ya hemos vivido estos 25 años de que el país se levante y vuelve a caer, todas las tragedias que hemos vivido”, señaló el arquitecto valuador.

Estimó que hoy en día el precio de la casa habitación debe estar sobre un 10 a un 15 por ciento por encima del valor de reposición, por lo que no es mucho lo que ha incrementado en lo que respecta a plusvalía y valor agregado; Ramírez Muñiz precisó que en el caso específico de Aguascalientes capital, los valores de la tierra han incrementado sustancialmente: “Se está queriendo empezar a que sea un Aguascalientes vertical, ya frenar un poquito la expansión horizontal de la mancha urbana y eso también empieza a elevar la deseabilidad de los terrenos que están adentro y eso les da un gran valor”.

Enfatizó que ha habido desarrolladores muy hábiles que, pese a los altos precios de salida de los inmuebles, por la demanda de los terrenos, se dan el lujo de seguir subiendo el costo: “Son fenómenos, no es toda la tierra en Aguascalientes; primero fue el norte y ahorita también el sur y el poniente”.

El presidente de la Sociedad de Arquitectos Valuadores subrayó que ante la incertidumbre económica que vive el país, las mejores opciones para invertir son en tierra, más que en edificaciones ya que no se deprecia, así como en el oro. 

Esta asociación celebra en el presente mes 25 años de su conformación con el objetivo de alcanzar una superación profesional y personal en el gremio; explicó que es una agrupación independiente pero moralmente dependen del Colegio de Arquitectos, siendo la única asociación de arquitectos especializados en el estado, a la vez dependen de la Sociedad de Arquitectos Valuadores en el ámbito nacional, que cumple 35 años, siendo la de aquí la primera delegación fuera de la Ciudad de México. La semana del 23 al 27 de septiembre serán las celebraciones, que incluirán pláticas con temas relativos a la valuación, abiertas al público.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla : El chorrito
Next Aumentan recursos de revisión en el Instituto de Transparencia de Aguascalientes: Tachiquín Rubalcava

1 thought on “Demanda aumenta valores de terrenos en Aguascalientes

  1. cual demanda, no dicen que no hay ventas que todo está entancado, puros paros. . .

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Aspirante priista a la alcaldía se reunió con miembros de la CNC

27/02/2016
Close