Aguascalientes capital necesita un plan hídrico a largo plazo - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • La eficiencia de conducción del agua del estado es del 40%, cuando se termine el Distrito de Riego 01 podrá ser de 95%
  • Se propone reusar las aguas superficiales y tratadas también para la zona conurbada 

 

Ante el nuevo Consejo Ciudadanizado para el organismo proveedor del agua en Jesús María (Capas), en conjunto con su plan hídrico en función, Alfredo Alonso Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) de Aguascalientes, comenta que estos esquemas necesitan tomarse como ejemplo para los otros municipios, incluida la capital, pues ésta no tiene un procedimiento de trabajo así de definido. Noel Mata Atilano explicaba que el plan hídrico como el de Jesús María es de los únicos pensados para el largo plazo: hasta el 2040. 

“Todos los organismos operadores deben de seguir este ejemplo del municipio de Jesús María de tener un plan hídrico, un plan de acciones, para la distribución, sobre todo, de los recursos públicos para garantizar este servicio, que es muy importante. Pero también para que el recurso agua se mantenga y se siga aprovechando”, indica el titular de la SSMAA. Además, recuerda que los organismos operadores de agua también están obligados a darle un saneamiento y, quizá con tales acciones, pensar más allá; averiguar qué opciones son viables o no, como la del reúso del agua.

La Secretaría de Sustentabilidad necesita estar en constante comunicación con la academia, a través de sus consejos consultivos de gestión ambiental, para poder enfrentar el problema de sobreexplotación de agua, tanto en el estado como en la capital, ya que tiene muchos años y sigue creciendo. Ruiz Esparza expone que cada año se abaten entre un metro y medio o dos al nivel freático del agua: “Esto, además de que está haciendo más costoso la extracción del vital líquido, también está arrojándonos de que es agua con menor calidad, porque son aguas más fósiles. Y por esa razón Gobierno del Estado está desarrollando proyectos de gran visión para reutilizar las aguas tratadas, que en eso hemos sido muy eficientes, y el poder aprovechar sobre todo las aguas superficiales”. Actualmente, la ciudad se abastece en su mayoría con el agua de los mantos subterráneos, las superficiales son para el sector agrícola y ganadero. Incluso, detalla que se está buscando poder darle uso al recurso de las presas (superficiales) en la zona conurbada. 

Alfredo Alonso Ruiz Esparza indica: “Si bien es cierto, no se conoce a ciencia cierta para cuánto tiempo tenemos agua en los acuíferos, lo que sí sabemos es que están sobreexplotados y que no tenemos que depender solamente de esta agua. Por esa razón estamos nosotros volteando a aprovechar lo que son las aguas superficiales para que, independientemente de la cantidad de agua que se tenga en los acuíferos, pues hagamos un uso más adecuado y más racional de este vital líquido”. El gobierno apuesta por hacer un uso eficiente del agua de donde provenga, ya sea superficial, de manto acuífero o tratada.

No obstante, en los otros diez municipios de Aguascalientes todavía no se ha implementado un plan hídrico que convenga en la planeación, diseño de políticas públicas y gestión del recurso en pro de su cuidado y preservación, así como de su adecuado consumo. 

Por lo pronto, para este año el Gobierno del Estado invirtió 40 millones de pesos para que se termine con las obras del Distrito de Riego 01; por parte del orden federal, también se lograron obtener otros 40 millones. Subraya que concluir este distrito es uno de los primeros pasos para poder comenzar a viabilizar el reúso de aguas tratadas o superficiales para la disminución en la extracción de los mantos acuíferos. Cuando se concluya el proyecto se eficientizará la conducción del recurso, actualmente su eficiencia es del 40% (de ahí se derivan los conocidos tandeos) y con el distrito completado podrá llegar a un 95%.

 



Show Full Content
Previous En Aguascalientes no se pueden casar las personas que no pueden tener hijos
Next Nuevas tecnologías y estudios científicos aportan soluciones a la erosión del suelo en Aguascalientes

1 thought on “Aguascalientes capital necesita un plan hídrico a largo plazo

Comments are closed.