- De las 166,982 llamadas al 911 con incidencia de violencia de pareja en todo el país, 8,395 fueron en Aguascalientes; 1,208.6 llamadas por cada 100 mil, colocándose en tercer lugar nacional con más llamadas de este tipo
- Según la SESNSP, Aguascalientes no muestra información registrada de lesiones dolosas, culposas o secuestros hacia la mujer en el periodo enero-julio de 2018
Conforme al Acuerdo 04/XLII/2017 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el 25 de cada mes se publica el reporte Violencia Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ahí se presentan dos clases de información: sobre la violencia contra las mujeres e incidencias delictivas y llamadas de emergencia al 911.
De enero a julio 2019 se tiene un total de 1,178,600 delitos registrados por la SESNSP; de los cuales el 56.6 por ciento las víctimas son hombres, 34.4 por ciento son mujeres y el 9 por ciento no identificado (no todos los delitos reportan víctimas; los que sí, son las víctimas de homicidio, secuestro, extorsión, lesiones, rapto, tráfico de menores, trata de personas, corrupción de menores, incidencias que atenten contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad personal y la sociedad).
En total, son 65,679 víctimas mujeres de las cuales 60.82% son por lesiones dolosas; 15.43% lesiones culposas; 8.13% otros delitos que atentan contra la libertad personal; 2.82% homicidio culposo; 2.79% extorsión; 2.45% homicidio doloso; 2.36% otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal; 2.19% otros delitos contra la sociedad; 1.34% corrupción de menores; 0.86% feminicidio; 0.40% secuestro; 0.30% trata de personas y el 0.01% tráfico de menores.
De los 540 feminicidios reportados en lo que va del año, dos se cometieron en Aguascalientes, registrando una tasa de 0.29 por cada 100 mil mujeres (hay 467,471 mujeres en la entidad), estando por debajo de la media nacional: 0.84. Las dos mujeres fueron identificadas como mayores de edad y fueron asesinadas en el municipio capital.
En el ámbito nacional se reportan 1,610 presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso; seis de Aguascalientes, entre menores, mayores y de edad no identificada con una tasa de 0.86 por cada 100 mil mujeres. De los 1,855 homicidios culposos, 26 se cometieron en la entidad, entre los dos rangos de edad y representando un promedio de 3.7 por cada 100 mil, estando por encima de la media nacional, 2.9.
Tanto en lesiones culposas (10,137 en el país) como en lesiones dolosas (39,943 en el país), a través de la información del SESNSP, no se observan casos de víctimas mujeres en el estado, siendo Aguascalientes la única entidad que no reporta violencia de esa índole hacia la mujer. En el rubro de secuestro (263 incidencias en la nación), tampoco se muestra incidencia en la entidad.
En cuanto al tráfico de menores, el estado registró el de una mujer; Aguascalientes presenta el primer lugar en la tasa de presuntas víctimas mujeres de tráfico de menores por cada 100 mil mujeres, 0.14; superando a Tabasco con 0.08; San Luis Potosí, 0.07; Guanajuato, 0.06; Chihuahua, 0.05; y Chiapas, 0.04.
De las 1,831 víctimas mujeres de extorsión en el país, 26 son de Aguascalientes de entre menores, mayores y edad no identificada. Se tiene una tasa de 3.7 por cada 100 mil mujeres, cifra mayor que la media nacional (2.8).
880 mujeres víctimas de corrupción de menores en todo México, once en la entidad con una tasa mayor al promedio nacional (1.4) de 1.6 por cada 100 mil mujeres. Respecto a la trata de personas mujeres, Aguascalientes observa un caso, de los 198 nacionales; cabe destacar que también fue menor de edad, representando el 0.14, debajo de la tasa nacional (0.31), por cada 100 mil mujeres.
Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer
En todo el país se reportan 105,296 llamadas, de la cuales 1,202 fueron en Aguascalientes, es decir: 173 llamadas por este rubro por cada 100 mil mujeres. Aguascalientes registra cuatro llamadas de incidentes de abuso sexual; 43 de acoso y hostigamiento sexual; y 14 relacionadas con violación.
De las 166,982 llamadas al 911 con incidencia de violencia de pareja, 8,395 fueron en Aguascalientes; 1,208.6 llamadas por cada 100 mil (tercer lugar nacional con más llamadas de este tipo). 416,408 son las relacionadas con violencia familiar, la entidad observa 9,782, ocupando el quinto lugar en el país con 1,408.3 por cada 100 mil mujeres.