- No se atienden denuncias ni grado de violencia padecido
- Lamentables recortes a refugios para mujeres y estancias infantiles
- Se debe apostar a la prevención para evitar que se sigan presentando más casos de feminicidio
La situación generalizada de violencia en el país está aumentando, principalmente en contra de las mujeres, por lo que espacios como los refugios para brindarles protección no pueden desaparecer, enfatizó la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado; por lo que exhortó a los legisladores a que se trabaje en políticas públicas que permitan abatir estos índices para evitar que se sigan presentado más casos de feminicidios.
Consideró que es fundamental el trabajo en la prevención más allá de buscar castigos mayores, si bien en la Ciudad de México recientemente se aprobó el incremento a las penas en contra de feminicidas de 35 a 70 años de prisión, la senadora del Partido Acción Nacional dijo que se debe apostar a la reducción de la violencia desde el seno familiar, en la educación que se imparte a los hijos y la actitud que tiene la sociedad sobre este tema: “Creo que debemos de prevenir adicciones porque siempre está de la mano de la violencia, fomentar muchísimo el deporte y en esos temas siempre estaré trabajando legislativamente”.
Exhortó a las instancias de impartición de justicia mayor eficiencia, ya que son muchos los casos en que las mujeres que viven violencia, cuando llegan a un caso grave de maltrato extremo o incluso son víctimas de feminicidio, es porque antes hubo una llamada de atención, una denuncia que no fue atendida o no se tiene la conciencia del grado de violencia que está padeciendo: “De nada sirve estar atendiendo ya los casos cuando suceden, entonces, con mucho respeto pedir que todos sigamos trabajando y que el sistema de justicia sea un poco más amigable y más eficientes”.
Márquez Alvarado lamentó que se tienda a la desaparición de los refugios para mujeres derivado de los recortes presupuestales de la Federación, ya que recalcó que es fundamental que se cuente con todas las herramientas necesarias para que las mujeres se sientan más seguras: “El gobernador comentó en un evento que él le iba a entrar al tema de refugios para mujeres, decir fuerte y claro que es lamentable que los gobernadores le tengan que entrar al tema de recursos; no se vale que el presidente de la República en eso se escude y que diga: bueno, de todos modos lo van a poner los gobernadores o lo van a poner los alcaldes; es una gran irresponsabilidad que no le importe al presidente quitar recursos”.
En el tema de estancias infantiles, la senadora panista precisó que se presentará una estrategia social para que puedan hacerse cargo desde la sociedad de estos centros ante la falta de recursos de la Federación; lamentó que se tenga que hacer de esta forma el rescate de un programa reconocido por la Organización de las Naciones Unidas y que ya está la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que no se cierren en definitiva: “Vamos a seguir dando la pelea, vamos a presentar una estrategia social para el rescate de las estancias infantiles; vamos a invitar a todos a sumarse, esperemos que pronto, vamos a tratar de becar a niños para que vayan a las estancias”.