Se impartirá taller sobre Técnicas de Comunicación en Pareja en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Todo lo que se dice o hace, bien, lo que no se dice o no se hace, emiten un mensaje a la otra persona: José Luis López Velarde
  • El sicólogo, sexólogo y especialista en programación neurolingüística impartirá el sábado 31 de agosto el taller 

 

La comunicación constituye uno de los pilares de toda relación de pareja, de ahí que sus limitaciones propicien el deterioro de la convivencia y, eventualmente, una separación de sus integrantes. 

En ocasiones, cuando queremos comunicar algo y no sabemos cómo, terminamos discutiendo, lo que acaba por plantar en nuestra mente la idea de que nuestra pareja ya no nos ama porque las cosas no son como en el principio, expuso José Luis López Velarde, sicólogo, sexólogo y especialista en programación neurolingüística.

En conferencia de prensa, José Luis explicó que los silencios, gestos, lenguaje corporal, es decir, todo lo que se dice o hace, bien, lo que no se dice o no se hace, emiten un mensaje a la otra persona, por lo que se corre el riesgo de que esta llene los vacíos de entendimiento con sus propios miedos, inseguridades e ideas, si dicho mensaje no se encuentra diseñado para que lo comprenda. 

López Velarde señaló que, cuando la comunicación entre los miembros de la pareja no mejora, sucede un efecto bola de nieve en el que se origina el distanciamiento, en perjuicio del vínculo afectivo, situación que conforma un patrón cada vez más frecuente en las relaciones actuales. 

El sábado 31 de agosto, José Luis López Velarde impartirá el taller en vivo Técnicas de Comunicación en Pareja en el Hotel Marriot ( Aguascalientes, Aguascalientes) en el que se ofrecerán técnicas para el mejoramiento de la comunicación con miras a consolidar una relación exitosa, flexible y duradera, sobre:

*Cómo identificar una relación exitosa;

*Saber diferenciar entre amor y enamoramiento;

*Por qué es posible el amor “para toda la vida”;


*Cómo comunicarte con tu pareja de manera asertiva;

*La importancia de la comunicación corporal;

*Los lenguajes del amor;

*Cómo abordar conversaciones difíciles;

*Técnicas de la entrevista;

*Las diferencias de condiciones entre pareja;

*A ser escuchas activos.

El taller tiene una duración de ocho horas efectivas, de 9:00 a 13:00 horas, y luego de 16:00 a 20:00 horas, en las que se alternarán teoría y ejercicios, tanto emocionales como físicos con el fin de reforzar los lazos confianza, afecto y respeto, y acortar las brechas que a veces parecieran ensancharse hasta conducir a la ruptura.

Para mayores informes y/o reservaciones, las y los interesados pueden enviar WhatsApp al número 449 490 3501, en donde personal de asesoría proporcionará, vía telefónica, toda la información que se solicite. También se sugiere consultar el portal https://bit.ly/340ik2a 

José Luis López Velarde es originario de Aguascalientes, licenciado en Psicología con dos diplomados en Programación Neurolingüística como Practitioner y Master Practitioner, cursados en Phoenix, Arizona y en León, Guanajuato, respectivamente. Además, es especialista en Sexología Educativa por el Instituto Mexicano de Sexología A.C. (Imesex).

 


Show Full Content
Previous UTN Aguascalientes es sede del Primer Taller de Planeación Universidades al 100  
Next Delegaciones del IMSS, a concurso
Back