- Urge que se genere un servicio profesional de carrera en distintas áreas de gobierno
- No se pudo comprobar autenticidad de carta supuestamente emitida por trabajadores del Osfags; no hay denuncias formales
La situación al interior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (Osfags) se ha tornado a problemas mediáticos, rencillas y golpeteo político al que abonan los muchos recomendados de diputados, que ha sido sólo esa su carta de ingreso a la instancia, aunado a la falta de una cabeza formal en la misma, reconoció el vocal de la Comisión de Vigilancia, Dennys Gómez Gómez: “Eso genera grilla estéril”.
Afirmó que la rotación constante de personal en el Osfags por estos criterios de asignación, según las “cuotas” que tienen los representantes del Congreso del Estado, no permite que se avance con la normalidad con que se solicitan las encomiendas a este órgano; confió en que a partir de que se emita la convocatoria para el nuevo auditor, se podrá tener más certeza de las acciones de la instancia e incluso para quienes ahí laboran, pues están intranquilos ante el reciente despido de 17 trabajadores.
El diputado del Partido Acción Nacional enfatizó que es necesario que se profesionalice el Órgano de Fiscalización y que no se dé cabida a personas que no tienen el perfil adecuado para las tareas tan específicas y delicadas que atiende, por lo que aseguró que estuvo trabajando en una iniciativa al respecto para que también se aplique al Instituto de Estudios Legislativos y otras áreas de gobierno, misma a la que espera le dé seguimiento la bancada y el diputado con licencia, Gustavo Báez Leos, el próximo mes que se reincorpore, ya que el tiempo en el Congreso no le alcanzó para ello.
Consideró que es lamentable que personal que conoce del tema, se prepara y actualiza constantemente, no tenga garantizada su permanencia, no ascienda de puesto o incluso sea despedido, porque no está involucrado en el ámbito político; con estos además se pierde experiencia, dinero y capital humano en el ejercicio público: “Yo sí creo en lo personal que hay personas que trabajan en el Gobierno que por sus conocimientos técnicos van recibiendo méritos, desgraciadamente a veces no hay nadie que los defienda (…), la profesionalización de carrera, que yo no sé por qué se ha dejado mucho en el gobierno, debe de continuar”.
Reiteró que el personal del Osfags ha estado llevando a cabo su trabajo en tiempo y forma para dar salida a las auditorías como lo marca la ley, con los inicios de autoría por lo que no hay retrasos y se ha mantenido a flote pese a los conflictos internos: “Ya hay personas con mucho tiempo y experiencia ahí que están haciendo la chamba, a veces, a lo mejor los políticos hacemos tonterías, pero lo técnicos son los que nos sacan a flote todo ese tipo de situaciones”.
Gómez Gómez aclaró que de la carta que fue remitida por parte de supuestos trabajadores del Osfags al Congreso del Estado, no se pudo comprobar su autenticidad, ya que ninguna de las firmas es de personal que esté en activo o haya operado en la dependencia: “Para mí es un golpeteo interno para desestabilizar a la misma institución, para quitarle credibilidad, porque recordemos que toca intereses fuertes en todo el estado (…) es fuego amigo y de otros partidos”.
Resaltó que se ha exhortado a los afectados a presentar las denuncias en las instancias correspondientes, están las facilidades y las garantías para cualquiera que así lo requiera y desee, pero a la fecha no se ha presentado ninguna; dijo que de cualquier forma no se permitirá que haya casos de abuso laboral o sexual como se ha especulado por lo que se llevaron a cabo reuniones para atender a ello, pero no hubo más seguimiento por parte de los trabajadores: “No sabemos si realmente exista porque no existe la denuncia, no sabemos si nada más fue por estar golpeteando la imagen del instituto”.