Mujeres de Aguascalientes no denuncian por miedo a ser revictimizadas - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • “La gran mayoría de los delitos no están denunciados y eso es lo más terrible”, señala Mujeres Jefas de Familia

 

 

Con motivo del último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) respecto a la violencia contra la mujer, Gwendolyne Negrete Sánchez, presidente y fundadora de la asociación civil Mujeres Jefas de Familia en Aguascalientes, comenta que “la gran mayoría de los delitos no están denunciados y eso es lo más terrible”.

Detalla que aquellas mujeres que logran perder el miedo y denuncian son revictimizadas inmediatamente: “Lo primero que te preguntan es ‘¿y qué andabas haciendo?’ o ‘¿tú qué hiciste para provocar eso?’”, por estas razones las mujeres mexicanas se cuestionan si es prudente o no realizar la denuncia, pues, con esas revictimizaciones prolifera la idea de que al violentador no se la hará nada: “Es increíble, pues, la forma de abordar la violencia en contra la mujer”.

Una de las salidas para expulsar el miedo que las mujeres tienen a la denuncia es la educación. Por lo que Negrete Sánchez subraya que en su asociación civil se apuesta por la educación para que sepan tener respuestas adecuadas cuando son violentadas. 

Sobre la pasada protesta del movimiento feminista en México, apunta que “el feminismo es uno, es éste que queremos que hombres y mujeres estén en la misma igualdad de circunstancias, de oportunidades y derechos”. Expone que estas manifestaciones son necesarias para poner a la vista de todas y todos la problemática que la violencia hacia la mujer en México representa: “No había de otra manera porque si no, no se hablaba de esto, ¿no?”. Conforme a esas declaraciones, la dirigente de la asociación exhorta a las mujeres que tienen voz en el Congreso, a las que tienen un puesto de poder -presidentes, diputadas, etc.-, a que hagan algo por todas las que no son escuchadas.

 

Regularización de la interrupción del embarazo

Se habla de la posibilidad de retomar la iniciativa por la protección a la “vida desde la concepción” en el próximo periodo ordinario. Lo anterior con el regreso de Gustavo Báez Leos al Poder Legislativo. De acuerdo con esta posible situación, la presidente de Mujeres Jefas de Familia explica: “La verdad es que como jefas de familia, para nosotras, hubiese sido más fácil abortar que estar enfrentándonos a todas las dificultades que tenemos. Es decir, todas y cada una de las jefas de familia decidimos tener a nuestros hijos; apoyamos la vida”. 


No obstante, complementa que las ideas feministas arraigadas en la asociación civil abogan por la interrupción del embarazo: “Pero también apoyamos el derecho a decidir de las mujeres. O sea, es importante que la mujer pueda decidir, pero de una manera informada, de una manera realmente consciente. Que una situación así no la agarre en curva”.

Subraya que “lo mejor siempre será la prevención, lo mejor siempre será la educación y lo mejor siempre será poder tomar una decisión consciente e informada”.

 


Show Full Content
Previous Violencia contra las mujeres en México
Next Se impartirá taller en Aguascalientes sobre Técnicas de Comunicación en Pareja
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla: Fake news

31/01/2020
Close