Gobierno Federal ya no puede permitirse más retrasos y errores  - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • El principal pendiente de los gobiernos es tener ya resultados positivos en seguridad
  • Morena debe dejar de lado golpeteo interno y construir el partido como una verdadera oposición en el estado

 

Es necesario que se priorice la civilidad al interior del partido Movimiento de Regeneración Nacional, sobre todo con el inicio del proceso para la renovación de su dirigencia estatal, por lo cual la diputada Natzielly Teresita Rodríguez Calzada exhortó a la militancia a evitar desgastes innecesarios frente a la consolidación de una verdadera oposición en el estado: “Ya salió la convocatoria, viene para las personas que se afiliaron desde 2007 para atrás; habrá muchos que no estén incluidos en el padrón y eso ha causado algo de molestia entre algunos grupos, pero yo creo que podemos llegar a un gran acuerdo para que la próxima dirigencia sea una dirigencia fortalecida, unida y que pueda enfrentar, como corresponde, el proceso electoral 2021”.

Señaló que el golpeteo que se ha generado en contra de quienes están en el ejercicio público emanados de Morena, sobre todo en el caso del delegado de Bienestar Social, Aldo Ruiz Sánchez, no abona en nada a la construcción del partido por el daño mediático que implica; quienes lo acusan de un mal manejo de la instancia o de privilegiar la incorporación de priistas en las dependencias federales, deben sustentarlo con las pruebas pertinentes y presentar la denuncia en las instancias competentes: “Está el partido para denunciar, y si están haciendo indebidamente su función en el Gobierno Federal, que también se hagan las denuncias pertinentes”.

Rodríguez Calzada reconoció que hay varias inconsistencias en la ejecución de los programas federales, se retrasaron las entregas de tarjetas de apoyo a beneficiarios y de otros no han sido integrados los padrones; si bien justificó que son programas nuevos, afirmó que ya no pueden permitirse más retrasos y errores pues un año es tiempo suficiente para que los programas ya estén operando de manera adecuada y han pasado nueve meses desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador: “Estamos siendo víctimas de la novatez (…) son programas federales nuevos, es un actuar totalmente distinto, entonces efectivamente surgen errores que caen en la novatez, pero se están corrigiendo de manera adecuada y pertinente”.

Aseguró que se están tratando de resolver estas deficiencias que han interferido en los pagos de becas y apoyos y la impartición de otros servicios, como es el caso del Seguro Popular, que apremian quienes tienen enfermedades crónico-degenerativas; aunque dijo desconocer cuál ha sido el impacto real y la afectación para las familias que no han podido acceder a estos programas: “A mi oficina han llegado pocas, se han resuelto de manera eficiente los asuntos, no ha sido ninguno en el tema de salud, no he tenido yo ninguna persona que se haya quejado de ese tema. Hace unos días atendimos a una persona que en el Hospital Hidalgo se le estaban cobrando 100 mil pesos por una cirugía de vesícula y al final se resolvió, no le cobraron nada porque contaba con el Seguro Popular”.

La diputada de Morena consideró que en estos rubros tan delicados es necesario que los funcionarios de todos los niveles tengan mayor sensibilidad para verificar la situación de la persona en cada caso particular, pues en muchas de las ocasiones, por desesperación, las familias firman donde se ven obligados a pagar los servicios médicos, cuando tienen derecho a la atención gratuita.

Natzielly Rodríguez enfatizó que el inicio del sexenio ha sido muy complicado por la situación en que López Obrador recibió al país y los cambios que ha decidido realizar; confió en que para el próximo año ya se podrán reflejar estas acciones significativas en una mejor calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en el aspecto económico, además de que mejore su percepción sobre corrupción y seguridad: “Ahora sí un ambiente distinto; este año ha sido de cambios, de movimientos en la administración y en la toma de decisiones, ahora se toman de una manera distinta en donde se involucra a los ciudadanos y en donde los programas sociales, sobre todo, se están entregando de manera directa”.

Subrayó que la seguridad es una de los grandes pendientes tanto del Gobierno Federal como por los estados y municipios, en los distintos órdenes de gobierno; es una de las mayores exigencias ciudadanas que los resultados para mejorar el clima de paz en el país se traduzcan ya.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Exigen a los diputados que avance la ley para sancionar la violencia digital en Aguascalientes
Next La Purísima… Grilla: Slim Superstar
Close

NEXT STORY

Close

Arranca perforación de nuevo pozo en el Parque México de Aguascalientes

25/11/2022
Close