- El 20 de agosto se publicó la última actualización de la incidencia delictiva nacional y de las entidades federativas; el estado subió en 131 delitos
- En julio se registró un aborto, un feminicidio y el primer caso de tráfico de menores en el año
De acuerdo a la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cual es trabajada mediante carpetas de investigación reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas del país, además de la Procuraduría General de la República Mexicana, julio tuvo un alza en incidencia delictiva pasando de 170,729 en junio a 174,452 presuntos delitos, aumentando en un 2.18 por ciento (3,723). En comparación con el año pasado, para julio del 2018 se registraron 162,841; 11,611 menos que la cifra actual. En los homicidios dolosos se tuvo una mejora marginal de 0.35 por ciento, registrándose en junio 2,556 cuando en julio se tuvieron 2,547, disminuyendo sólo en nueve tantos.
Dentro de la actualización pasada se tenían registrado 170,738 delitos para junio, en la publicada el 20 de agosto, se reporta que en ese mes hubo 170,729 delitos, presentando una variación de nueve incidencias en la estadística del mismo mes. También existe una diferenciación en el número de homicidios dolosos; para junio se observaban 3,001 delitos de tal índole, cuando en el último informe sólo se ven los 2,556 ya señalados, marcando una variación de 445.
Incidencia delictiva Aguascalientes
Referente a julio, la entidad registró 3,392 delitos del fuero común, 131 más que su mes anterior (3,261 en junio). Gracias a esta alza en incidencias delictivas, la entidad muestra una variación de 4 por ciento en la relación julio-junio 2019. En la comparación con julio del 2018, se tuvo una variación negativa de 9.4 por ciento. Se observa en los presuntos delitos por cada 100,000 habitantes que Aguascalientes está en el quinto lugar nacional con 250.6 incidencias por cada 100,000 habitantes, por debajo de Quintana Roo (251.5); Baja California (252.2); Querétaro (257.9) y Colima (291.2). En junio, el estado estaba en el segundo lugar con 240.9, debajo de Colima (295.1).
Aguascalientes es de los estados que presentan menos homicidios dolosos, en junio se registraron 6 y en julio 5, siendo superado sólo por Baja California Sur con 5 y por Yucatán con 2. La entidad presenta 0.4 víctimas de homicidio doloso por cada 100,000 habitantes, estando detrás de Yucatán, que registra apenas el 0.1. En lo que va del año evaluado, enero-julio, se tiene un total de 22,491 incidencias delictivas.
Aquí el desglose de delitos de fuero común en la entidad:
*De vida e integridad: 428.
Se cometieron 15 homicidios (5 menos que el mes pasado); 5 dolosos y 10 culposos. 409 lesiones, 2 en la categoría de otros y se registró el segundo feminicidio en lo que va del año, así como el quinto aborto.
*Libertad personal: 29.
2 secuestros, 26 delitos clasificados en la categoría de otros y se registró la primera incidencia en tráfico de menores en el año.
*De la libertad y la seguridad sexual: 63.
6 de hostigamiento sexual, 19 de violación simple y 3 de equiparada. 35 fueron los calificados en otros delitos.
*El patrimonio: 1,708.
Se registraron 1,033 robos, 197 fraudes, 68 abusos de confianza, 12 extorsiones, 341 daños a la propiedad, 29 despojos y 28 en otros delitos.
*La familia: 219.
195 casos de violencia familiar, 1 registro de violencia de género y 23 incumplimientos de obligación en asistencia familiar.
*La sociedad: 7.
Los 7 fueron de corrupción de menores.
*Otros: 938 (cifra más alta en lo que va del año).
238 registros en el ámbito del narcomenudeo, 310 amenazas, 56 allanamientos de morada, 5 de falsedad, 120 falsificaciones, 5 contra el medio ambiente, 6 delitos cometidos por servidores públicos, 2 electorales y 196 en la categoría de otros delitos de fuero común.
Delitos del fuero federal en el estado:
Aguascalientes reconoce 434 delitos de fuero federal de enero a julio 2019; 242 de éstos fueron en el Código Penal Federal, 61 contra la salud, 19 cometidos por servidores públicos, 2 contra el ambiente y la gestión ambiental, 6 contra la integridad personal, 12 de falsedad, 124 patrimoniales, 3 vías de comunicación y correspondencia, y 15 clasificados en otros.
14 del Código de la Federación, 1 en la Ley de Propiedad Industrial, 25 en Ley de Vías Generales de Comunicación, 74 en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 3 Ley de Migración, 14 Ley General en Materia de Delitos Electorales, 14 en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburo, 10 en la Ley General de Salud, 2 en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, 7 Leyes de Instituciones de Crédito, Inversión, Fianzas y Seguros y 22 en otras leyes especiales.