Padres de Aguascalientes desdeñan vacuna contra sarampión - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Más del 68 por ciento de niños entre cuatro y seis años no ha sido vacunado, en menores de un año hay un faltante del 8 por ciento
  • Exhorta Issea a aplicarse el biológico ante brote en otros estados y países; asegura que se cuenta con dosis suficientes

 

Toman medidas ante riesgo de brotes de sarampión en Aguascalientes; frente a la situación que se vive en el vecino país del norte, donde se reportaban hasta la semana pasada más de mil 180 casos del brote de infección de este virus, y ante la confirmación en mismas fechas de siete casos en México, el secretario de Salud del estado, Sergio Velázquez García, aseguró que se cuenta con el biológico suficiente para la aplicación tanto a menores de edad como adultos que no tengan la vacuna a fin de extremar medidas preventivas.

“Justamente el sábado antepasado hizo arribo la dosis contra el sarampión, tenemos vacuna de la triple viral y de la doble viral; la triple viral se emplea en los niños de un año y la doble entre los niños de cuatro a seis años, pero ahorita dada la contingencia y sobre todo el hecho de que tenemos que prever que pudiera haber algún caso en Aguascalientes, de sarampión, estamos obligados a aplicar indistintamente una u otra”, resaltó el galeno.

Reiteró que se cuenta con las dosis suficientes para aplicar a los menores de un año la vacuna triple viral, y en caso de los pequeños de entre cuatro y seis años se podría aplicar esta mismas en caso de no tener en ese momento biológico de la doble viral; además de disponer de reactivo para vacunar a niños que superen esta edad y adultos que nunca recibieron este antídoto. Destacó que unidades del resto de las vacunas fluyen de manera constante, a excepción de la de hepatitis B que desde hace varios años se padece por el desabasto. 

Velázquez García exhortó a padres de familia y adultos que así lo requieran, a acudir a los centros de salud a aplicar la vacuna del sarampión a sus hijos para evitar riesgos innecesarios de contagio, ya que hasta el momento los casos de infección de este virus se han registrados en los estados de Chihuahua, Quintana Roo, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí, por lo que Aguascalientes no está exento de que pudiera propagarse la enfermedad, aunque no se tiene sospecha de ningún brote hasta la fecha.

“Está reportado ya en cuatro estados, en este momento no hay cerco sanitario y tampoco hay más allá de una alerta epidemiológica en todo el país en donde nos invitan a que fortalezcamos y reforcemos todas las acciones en materia de vacunación. Yo agrego siempre que es muy importante continuar con el lavado frecuente de manos, evitar el hacinamiento, evitar cambios bruscos de temperatura, y ante cualquier proceso respiratorio por leve que sea, acudir al médico”, subrayó el titular del Issea.

Recalcó que en el caso de los adultos se debe tener especial atención, cuando el virus del sarampión ataca en esa edad la mortalidad es importante; en los menores de seis años esta probabilidad es mínima, pero se registra un alto índice de complicaciones como neumonía, sordera, entre otras que ponen en riesgo su integridad.

Ante ello, el secretario de Salud insistió en la importancia de aplicar la vacuna contra el sarampión; si bien no se cuenta con datos precisos de cuántos adultos carecen de esta protección, un 8 por ciento de menores de un año no han recibido el reactivo y en niños entre los cuatro y seis años la cifra aumenta a un 68 por ciento de faltantes de la aplicación: “Si requieren de vacunarse, no han acudido y en momento determinado están dentro de la población o grupo etario que debe de acudir”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Gobierno Federal no prioriza al sector empresarial: Coparmex Aguascalientes
Next Beisbol femenil mexicano se consolida año con año
Close

NEXT STORY

Close

Camerata Ars Sonui – el arte de sonar/ El banquete de los pordioseros 

03/12/2021
Close