- Aldo Ruiz indicó que cuando se hizo proceso de entrega recepción había faltantes en las oficinas de Sedesol
- Para el delegado, la detención de Rosario Robles es una muestra de que ya no hay impunidad en el país
- El senador Antonio Martín del Campo aseguró que la detención de la extitular de Sedesol es una cortina de humo
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, afirmó que cuando se hizo la entrega recepción de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se detectó falta de mobiliario por lo que el caso ahora está en manos de la Secretaría de la Función Pública.
La mañana de este martes 13 de agosto la extitular de la Sedesol durante la Administración Federal de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, fue detenida por ejercicio indebido del servicio público, vinculada a proceso y apresada en el Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, en un acto que podría estar vinculado con las revelaciones de la investigación periodística La Estafa Maestra.
Al respecto, el delegado de la Secretaría de Bienestar, quien estuvo presente en el evento de celebración del Día de la Juventud organizado por el Gobierno del Estado en el Palacio de Gobierno este martes, señaló que independientemente de las averiguaciones que se hagan, lo cierto es que es un triunfo la detención de Robles: “Muestra que este país ya cambió, habrá que acostumbrarse, hemos demostrado que no hay impunidad, no hay esto del protegido, recomendado o intocable”.
En Aguascalientes, recordó Ruiz Sánchez, cuando asumió las oficinas de la hoy extinta Delegación de la Sedesol, se hicieron observaciones ante el Órgano Interno de Control que hoy están en manos de la Secretaría de la Función Pública.
Aunque el delegado desconoció si las observaciones implicarán una investigación y no dio más detalles, comentó que cuando se hizo la entrega-recepción se encontraron irregularidades en el mobiliario, pues no se encontraron “ciertas cosas” que debían estar en oficinas de los programas 3×1 y los comedores comunitarios: “Pero se hicieron las observaciones al Órgano Interno de Control, ellos tienen la investigación”.
Aldo Ruiz agregó, sin dar más detalles, que hay más dependencias donde se están realizando investigaciones en el estado: “No hay impunidad ya en este país, las cosas están cambiando, obviamente la clase política está renuente a que haya este tipo de investigaciones, a nosotros nos tocó desmantelar un régimen de privilegios, de corrupción, de tráfico de influencias y estamos dando la muestra de que hay justicia en México”.
El senador Antonio Martín del Campo, quien estaba en el Palacio de Gobierno, manifestó que la detención de la ex funcionaria federal es parte de un show del Gobierno Federal, pues pronosticó que saldrá en pocos días libres con fianza: “Simple y sencillamente es una llamarada de petate y ahí va a quedar, como han sido varios de los gobiernos que entran, dos, tres chivos expiatorios y ahí quedan, es como dar el golpe de timón”.
Además, añadió Martín del Campo, este tema le sirve al Gobierno Federal para amainar los malos resultados económicos y de seguridad: “Si bien es cierto, hemos hecho algunos señalamientos pero tristemente no ha corregido el rumbo, por lo tanto trata de generar algunas cortinas de humo, que algunos mordamos el anzuelo y nos vamos con la finta”.