- Fueron seis los elementos de Protección Civil despedidos recientemente
- Perciben grilla de elementos que ya habían firmado su finiquito
El municipio capital no permitirá ser extorsionado por trabajadores con quienes ya llegaron a acuerdos y ahora exigen ser reinstalados a través de supuestas manifestaciones, advirtió el secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, Jaime Gerardo Beltrán Martínez.
Informó que fueron seis los despidos que se realizaron en la coordinación de Protección Civil Municipal, no 50 como anunciaron los manifestantes que presuntamente se presentarían la mañana de ayer en el Miércoles Ciudadano para exigir su reinstalación.
Explicó que para un área como Protección Civil es importante que los elementos se sigan preparando, además de que es muy importante el tema de la disciplina, al abarcar el área de bomberos, paramédicos, inspecciones y la misma área que realiza las tareas de protección civil; por ello, luego de una evaluación se definieron las seis bajas, y no se descarta que haya más despidos en todas las dependencias.
Aseveró que el martes 15 de julio sostuvo una reunión con los últimos elementos que fueron dados de baja para valorar conjuntamente su expediente y él se comprometió a revisarlos más a detalle y de forma particular para tomar una decisión final, de tal manera que la supuesta manifestación que pretendían realizar y que finalmente no llevaron a cabo, no abona a cambiar de decisión: “De parte del Ayuntamiento se les ha dado la apertura de sentarnos a platicar cada una de las situaciones; ellos están en su derecho si así lo quieren realizar”.
De los seis elementos dados de baja, cuatro ya demandaron al municipio, de tal forma que el aparato legal ya está activado, otro ya fue instalado y del sexto está el compromiso de analizar el historial que tiene como servidor público.
El funcionario dijo desconocer el porqué los trabajadores de Protección Civil que iban a manifestarse aseguran que serán 50 los elementos que serán dados de baja, y destacó que entre los inconformes hay una persona con la que hace varios meses se llegó a una negociación y que firmó el acuerdo ante el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje, además de otras dos que estaban a punto de llegar a un acuerdo; ahora reclaman un derecho que ya no tienen.
No descartó que se trate de “pura grilla” y de personas que quieren aprovecharse de situaciones que terminarán por afectar a los elementos con los que podría llegarse finalmente a una negociación, y lo único que logran es enturbiar el ambiente.
“No es dar de baja por dar de baja, es un análisis que se viene haciendo desde los secretarios hasta los servidores públicos que menos responsabilidades tienen; eso debe ser una constante en el municipio: el bien trato a la ciudadanía y los resultados”, dijo Jaime Gerardo Beltrán Martínez.