Exige PAN Aguascalientes que se investigue a funcionarios de la SHCP - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Inestabilidad e ignorancia del Gobierno Federal implica un riesgo para el país: Báez Leos
  • El crecimiento económico de México no superará el 1.7 por ciento, siendo que el presidente presumió un alcance de hasta el 4 por ciento

 

 

La renuncia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías, pone de nueva cuenta en incertidumbre al país, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Gustavo Báez Leos, ya que el cambio del peso frente al dólar cayó 2.25 por ciento, es decir, 43 centavos en 15 minutos, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó en un 1.22 por ciento, perdiendo 106.21 puntos.

Enfatizó que la inestabilidad y la ignorancia del Gobierno Federal implica un gran riesgo para el país, ya que las malas decisiones tomadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pueden llevar a una recesión en los próximos meses que impacte de manera negativa en el empleo, inversiones y la economía en general del país.

Báez Leos detalló que de acuerdo al informe de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe, las estrategias del Gobierno Federal no se han traducido en el crecimiento esperado para México y que el propio jefe del ejecutivo ha presumido del 4 por ciento, ya que se prevé un alcance menor al 1.7 por ciento.

“La inestabilidad con la que se está manejando el Gobierno Federal está llevando a México en picada, se avecinan fugas de capital, desempleo e incertidumbre; durante estos siete meses los mexicanos estamos siendo testigos de la ineptitud de alguien que sigue en eventos de campaña y tratando de insultarnos con mentiras que ya nadie cree; es claro y todos vemos que hoy el presidente cada vez pierde más credibilidad y pierde más a la gente que lo estaba apoyando”, subrayó el líder panista en el estado.

Recalcó que, con su carta de renuncia, Urzúa Macías evidencia el influyentismo con que se está manejando el Gobierno Federal; además, condenó que en el nombramiento del subsecretario para asumir la titularidad de la SHCP no se haya tomado en cuenta el proceso legislativo y todo lo que corresponde: “El señor Andrés Manuel se cree dueño de las instituciones y eso nos preocupa mucho, porque si algo podemos heredar los que nos dedicamos a la política son buenas instituciones, porque no podemos estar legislando únicamente de lo que piensa Andrés Manuel, sino que legislar y planear para todos los mexicanos”.

El presidente del CDE del PAN consignó el que se privilegie el amiguismo para la adhesión de integrantes del gabinete del gobierno en turno, sin considerar sus capacidades, por lo que hizo un exhorto al presidente de la República a que se investigue a cada una de las personas que toman decisiones prioritarias dentro del Poder Ejecutivo y que se informen los resultados alcanzados: “El señor Andrés Manuel ha investigado muchas cosas, pero no conocemos nada; ya tuvo una guerra contra el huachicol y no hay ningún detenido y no sabemos cuál fue el final de su guerra, entonces exigimos que se investigue a las personas que en esta carta el exsecretario de Hacienda menciona, no con nombres, pero específicamente a las áreas, para que nos digan que está pasando en cada una y sobre todo en un área tan complicada y tan importante para el país”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Urgen panistas de Aguascalientes a reactivar la economía del país
Next Se inaugura en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, el octavo centro de salud mental del estado
Close

NEXT STORY

Close

Supervisa SSPM Vigilancia en planteles educativos de Aguascalientes

24/05/2023
Close