Vandalizan Mausoleo Jesús F. Contreras de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Algunas de las letras en aluminio que señalaban la entrada al espacio Pabellón Mexicano Jesús F. Contreras fueron sustraídas
  • Este acto hace notar el descuido en el que cayó la construcción

 

 

El Mausoleo en honor a Jesús F. Contreras, construido a un costado del Museo Aguascalientes, a poco menos de tres meses de que fuera reacondicionado como parte de un proyecto integral cultural, sufrió daños en su fachada: algunas de las letras en aluminio que señalaban la entrada al espacio Pabellón Mexicano Jesús F. Contreras fueron sustraídas. Este acto hace notar el descuido en el que cayó la construcción, de inicio, trabajadores del Museo desconocen la fecha en que las letras fueron robadas. 

Enorme de vista, promete, genera expectativas que desilusionan al visitante. Las obras que se encontraban dentro de la construcción originalmente han ido cambiando de ubicación y a la fecha se encuentra prácticamente vacío. La réplica de la estatua de mármol L’éveil, una mujer desnuda con un velo que cae sobre su cuerpo, dejó de ocupar el espacio en la fachada hace poco más de dos años y el nicho ha quedado vacío desde entonces. Al interior, sólo una vitrina con la réplica de la obra Almas blancas o Almitas ve entrar la luz de la tarde en diagonal desde el techo en el espacio en el que se pensaba estarían los restos del artista de Aguascalientes. La pared a un costado tenía una placa con el poema Malgré Tout, para la reinauguración del Museo, siete fotos de Carlos Contreras de Oteyza; a la fecha, sólo lucen cuatro líneas verticales de pegamento mal retirado sobre la cantera rosa.

La pared principal, con dos marcos de cantera, eran hogar de Cuitláhuac, Rey de México y Cacamatzin, Rey de Texcoco, relieves imponentes y majestuosos que engalanaban la vista frontal del Museo antes del Mausoleo, la moderna estructura enmarcó a los dos reyes con un claro en la pared, con piedras de ornato y vegetación a los pies de las obras. Durante la remodelación, los relieves fueron trasladados al extremo contrario del Museo, colocados sobre una pared de metal que tiene inscrito el poema Los mutilados. El hueco que dejaron lo ocupan Itzcóatl y Cuauhtémoc, dos pequeñas impresiones sobre PVC, las piedras de ornato bajo estos espacios fueron removidas y las plantas que corrían a todo lo largo de los marcos pasaron de ser frondosas y verdes a un solo tallo triste, casi marchito.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Cristian de Lira

Cristian Gerardo de Lira Rosales. Edición y fotografía. De temple relajado y reflexivo, curioso y observador. Gustos por descubrir nuevos sabores y probar buena cerveza. Intereses en temas ambientales, culturales y deportivos, villamelón del futbol. En busca de contagiar el ánimo por participar.

Previous La Purísima… Grilla: Renuncias
Next Llegaron 200 efectivos de la Guardia Nacional a Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Recomiendan terapia ocupacional para evitar demencia en personas mayores de Aguascalientes

30/06/2019
Close