Pleitos de corporaciones de seguridad en Aguascalientes inciden en aumento delictivo - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Los delincuentes son quienes salen más beneficiados de la falta de coordinación
  • Así sea un tema político o de actuación errónea en las estrategias, se tiene que resolver de inmediato

 

Uno de los aspectos que requieren mayor atención es el de seguridad; para el empresariado es necesario que se estreche la coordinación entre las corporaciones, en los tres órdenes de gobierno, recalcó el presidente local de Coparmex, Raúl González Alonso, por lo que condenó las diferencias que ya se han hechos públicas entre la Policía Estatal y del municipio capital, pues se merman los resultados con esfuerzos aislados.

“Necesitamos que diriman sus diferencias los distintos entes encargados del tema de seguridad para que los resultados se puedan ver en la vida cotidiana de todos los ciudadanos, pero creo que esa es una situación que es elemental; si no hay una coordinación y un buen entendimiento entre las corporaciones, va a ser muy difícil que podamos tener resultados positivos”, subrayó González Alonso.

Expresó que las estrategias para mejorar el clima de seguridad en el estado y en general en el país, pueden mejorar considerablemente, aunque dijo que es necesario conocer primero cómo será la incorporación de los nuevos actores en materia con la Guardia Nacional: “Necesitamos ver un enfoque y una estrategia común, tanto de la Federación, el estado y el municipio para que todos estén verdaderamente bajo una misma visión y un objetivo muy concreto que es bajar los índices de delincuencia que se perciben en la ciudad y en el estado en general”.

El líder empresarial apuntó que es claro que quienes están encargados del tema de seguridad están trabajando y se están dedicando a su función, no obstante, no se han reflejado los resultados esperados; precisó que se puede deber a que la estrategia no es la más adecuada sin demeritar el esfuerzo y la voluntad que se tenga por hacer frente al problema.

Dijo que es importante que se lleve a cabo una evaluación de las estrategias para que se puedan realizar los ajustes y cambios necesarios para un efectivo trabajo de las corporaciones policiacas: “Nosotros tenemos la esperanza de que con la llegada de nuevos cuerpos de seguridad los índices se empiecen a revertir y puedan estar en los niveles positivos en los que todos aspiramos”.

Recalcó que lejos de que se repartan culpas entre las corporaciones, es fundamental que se sumen esfuerzo con la población, para evitar que bandas delictivas de otros estados ingresen, como se ha dicho por parte de las autoridades competentes y que cualquiera que cometa un ilícito sea castigado conforme lo marca la ley. 

“Los delincuentes están afuera, entonces quienes salen ganando de esta situación son ellos, porque el enemigo es un enemigo común que tenemos que estar atacando la sociedad y desde luego los cuerpos de seguridad que se supone que están para protegernos y para preservar esa seguridad”; González Alonso enfatizó que se debe tener un enfoque más claro de la actuación.

Señaló que así sea un tema político o de actuación errónea en las estrategias, se tiene que resolver de inmediato, pues la población es quien paga las consecuencias de la inseguridad; hizo un llamado a las corporaciones a que dejen de lado cualquier diferencia por alcanzar un bien mayor, que es un clima de tranquilidad en el estado.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Van 38 mil 569 especímenes censados en Aguascalientes por Cuentárboles
Next Jornada de Capacitaciones de Transparencia del Municipio de Aguascalientes con presencia del ITEA
Close

NEXT STORY

Close

Se debe revisar acciones en el mecanismo de revisión de motociclistas: CEDH

19/07/2016
Close