Condena ONU México ataque contra Lydia Cacho - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • El 21 de julio, en Quintana Roo, fue allanado el domicilio de Lydia Cacho por desconocidos, quienes, tras dañar el equipo de seguridad, sustrajeron material de trabajo con información 
  • La periodista fue víctima de tortura tras develar en 2005 una red de prostitución infantil; en 2018, la ONU determinó violaciones a derechos humanos por parte del Estado mexicano 

El Sistema de las Naciones Unidas en México (ONU México) condenó las agresiones ocurridas el 21 de julio en Quintana Roo contra la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho Ribeiro. Ese día, el domicilio de Lydia Cacho fue allanado por personas desconocidas, quienes, tras dañar el equipo de seguridad, sustrajeron material de trabajo que contenía información relevante. 

En 2005, tras haber publicado una investigación que expuso una red de explotación sexual infantil, principalmente de niñas y que señaló a poderosos actores por su posible participación, Lydia Cacho fue detenida arbitrariamente y torturada. 

Lydia Cacho recurrió al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que en agosto de 2018 determinó que el Estado mexicano había violado su derecho a la integridad física, libertad de expresión y acceso a la justicia, entre otros. 

A pesar de los riesgos que ha enfrentado por su labor, la defensora ha mantenido su lucha por los derechos humanos de las mujeres y niñas al tiempo que continúa exigiendo justicia por las agresiones que ella sufrió. Recientemente fue nombrada embajadora de la ONU para el proyecto Spotlight que busca prevenir los feminicidios y la violencia contra las mujeres y las niñas.

Ante estos lamentables hechos, ONU México expresa su solidaridad con Lydia Cacho y reitera su reconocimiento a su labor como periodista y como persona defensora de los derechos humanos de las niñas y las mujeres.

ONU México alienta al Estado mexicano a redoblar sus esfuerzos para la creación de un ambiente seguro y propicio para que, personas como Lydia Cacho, puedan realizar su trabajo en aras de un país más libre y justo.

 

Con información de la ONU-DH

 



Show Full Content
Previous Incrementó el volumen de compactación de basura en Aguascalientes de 80 a 450 toneladas por día
Next Alcaldía en transición / Agenda urbana
Close

NEXT STORY

Close

Desde el Congreso se plantearon iniciativas de reforma a la Ley

06/10/2023
Close