Candidatos independientes deben estar sujetos a las mismas medidas de fiscalización  - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Está pendiente otorgar a esta figura las mismas oportunidades de participación electoral que candidatos de partidos 
  • Esperará Congreso local proyecto de reforma electoral 

 

Ante la necesidad expuesta por el consejero del Instituto Estatal Electoral, Francisco Rojas Choza, de que se legisle en materia electoral en el ámbito federal para evitar que se pretenda judicializar las elecciones por asuntos que ya han sido resueltos en las distintas salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero sólo de un caso en particular, ante la imposibilidad de los magistrados de cambiar la ley, situación que dijo deberá bajar también a los congreso locales; La Jornada Aguascalientes cuestionó al respecto a la diputada Elsa Lucía Armendáriz Silva, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Electorales.

Señaló que será hasta que se les presente un proyecto de reforma en particular que puedan atender a estos señalamientos, entre los que el consejero del IEE destacó la equidad en las contiendas para candidatos registrados por un partido y quienes lo hacen por la vía independiente, como le dimos a conocer en la edición del 23 de julio pasado.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional reconoció que en lo local, luego del último proceso electoral en que se renovaron las alcaldías, la Comisión en la que participa como vocal atenderá en una reunión a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado, así como a los integrantes del Consejo General del IEE, para poder evaluar las condiciones en que se llevó a cabo la contienda y que oportunidades de una mejor democracia se pueden alcanzar desde la construcción de políticas públicas.

Precisó que entre los temas que tienen pendientes en la Comisión de Asuntos Electorales está precisamente el que se le dé mayor factibilidad de contender a quienes lo hacen por la vía independiente, ya que los recursos y otras prerrogativas que otorga el órgano electoral no es en igualdad de circunstancias que quienes son impulsados por algún partido político.

“Todavía hay algunos asuntos que se tienen que revisar, hay algunas propuestas que se van a presentar para poder darles una oportunidad en igualdad de circunstancias a la hora de la participación, pero también a la hora del compromiso para poderse evaluar y también ser sujetos en la mismas medida de fiscalización como son los otros candidatos, porque en este momento no están siendo de igual manera revisados”, apuntó Armendáriz Silva.

Indicó que también está la preocupación de los recortes presupuestales a este rubro, que incluso han llegado a la intención de desaparecer los Organismo Públicos Locales Electorales, propuesta por un diputado federal de Morena, situación que la diputada local consideró como inviable debido a que es delicada y complicada la carga de trabajo que tendría que asumir una sola institución.

“Estos organismos OPLEs están precisamente diseñados para poder ser un brazo auxiliar en estos proceso y no podemos centralizar la responsabilidad del desarrollo de los procesos electorales (…) habría que ver de qué tamaño es el recorte”, subrayó la diputada priista.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La evolución del derecho en Aguascalientes: Archivo del Poder Judicial de Aguascalientes
Next El estado de Aguascalientes no cuenta con recursos para deportistas de alto rendimiento 
Close

NEXT STORY

Close

Buscan estrategias para aumentar la inversión extranjera

10/06/2017
Close