Aguascalientes, en la mira para crecer del sector automotriz al sector aeroespacial - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Ya se comenzó con una iniciativa que es el modelo de extensionismo para empresas del sector automotriz al sector aeroespacial, con una inversión aproximada de cinco mdp
  • Se busca aprovechar las similitudes del sector automotriz para relacionarlo con el sector aeroespacial: director del Idscea

 

El 19 de julio se llevó a cabo la celebración por el 50 aniversario del alunizaje, en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Descubre, organizado por la empresa Nodo Aguascalientes, la Casa de la Ciencia, Tecnología e Innovación (Citein) y el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (Idscea), lo anterior, para conmemorar la primera vez que el hombre llegó a la Luna. 

Como parte de este evento se realizaron conferencias impartidas por el ingeniero y exastronauta José Hernández (quien viajó al espacio en la misión STS-128) y el doctor Carlos Salicrup Díaz de León, quien es piloto aviador y médico espacial. Además, se dieron talleres sobre los trabajos que se han hecho en la Luna, observaciones astronómicas y se mostraron películas referentes al tema de manera lúdica. 

 

Aguascalientes podría aportar equipo aeroespacial

“Aguascalientes actualmente se encuentra en una etapa de cambio y precisamente la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Idscea, está buscando que migremos hacia sectores de un mayor valor agregado; estamos migrando del sector automotriz, particularmente, hacia el sector aeroespacial”, destaca Carlos Martín Muñoz Pedroza, director general del Idscea. Esto gracias a que el año pasado el estado se posicionó como el segundo con mejor crecimiento económico del país, según informa Carlos Martín. “Ese crecimiento tenemos que hacerlo sostenible” y se tiene que hacer observable en el futuro, dijo. 

Una de las maneras por las cuales se puede llegar a esa sostenibilidad está en extender las capacidades del estado, es ahí donde el crecimiento de la industria automotriz hacia la aeroespacial es importante, explica el titular del Idscea.

Ya se comenzó con una iniciativa que es el modelo de extensionismo para empresas del sector automotriz al sector aeroespacial, que tiene una inversión aproximada de cinco millones de pesos. El director del Idscea subraya que la industria automotriz tiene algunas similitudes con las industrias aeroespaciales, es por esto que ya se está trabajando con quince empresas de Aguascalientes que están siendo desarrolladas con certificaciones y mejoras de procesos con el fin de que los productos fabricados por estas empresas puedan ser susceptibles de integrarse a la cadena de valor del sector aeroespacial. 

Querétaro tiene ya un avance muy desarrollado en este sentido, gracias a la Alianza Centro-Bajío-Occidente se pretende ayudarse de estos vecinos para adecuarse más pronto a las certificaciones necesarias. 


“Actualmente ya hay algunas empresas que están ya cerrando contratos con empresas tractoras como puede ser Embraer o puede ser Boeing”, comenta Carlos Martín, aunque aún no se revela cuáles. Se cree que para que haya un crecimiento en el sector se debe impulsar el desarrollo de las empresas automotrices que ya se tienen para que amplíen sus posibilidades.

 


Show Full Content
Previous No hay transformación posible de este país sin la diversidad sexual
Next Aguascalientes, números verdes en los semáforos económicos estatales
Close

NEXT STORY

Close

PRI y PAN no debieran ser alternativa en el Distrito II: PT

09/04/2015
Close