- Sólo con una correcta impartición de justicia se podrá combatir la corrupción
- Unidad de Inteligencia Financiera ha presentado 92 denuncias ante la Fiscalía General en el año
Asegura el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, que se ha avanzado en el combate a la corrupción con la captura e impartición de la justicia en contra de personajes que han vivido en la impunidad, por lo que recalcó que aquellos que estén vinculados a este tipo de actos seguirán siendo llevados ante los tribunales.
Subrayó que en el caso de Carlos Romero Deschamps la Unidad de Inteligencia Financiera presentó dos denuncias por el delito de lavado de dinero y posible enriquecimiento ilícito ante la Fiscalía General de la República; especificó que se sospecha la posible filtración de información sobre este caso en razón de las mecánicas de colaboración institucional que mantienen, ya que es fundamental que se integren de forma adecuada las carpetas de investigación y este tipo de filtraciones no apoyan en este proceso: “Las denuncias están presentadas, el planteamiento que yo tengo por parte del presidente de la República es muy claro, me ha pedido que en cualquier caso de posible corrupción que encontremos, no solamente en el ámbito de la administración, sino en el ámbito de los sindicatos, con los grupos empresariales, la trata de personas, el tráfico de migrantes, el narcotráfico, sean denunciados ante las autoridades competentes”.
El funcionario federal dijo que en el caso específico de la Unidad que encabeza, revisan el tema de bloqueo de cuentas y se han presentado en el presente año 92 denuncias ante la Fiscalía General; se han presentado también 49 vistas ante distintas autoridades por responsabilidad administrativa y se han generado 104 acuerdos de bloqueo con un monto total de 4 mil 700 millones de pesos, con la finalidad de que ese dinero no siga siendo utilizado en ámbitos delincuenciales.
Nieto Castillo especificó que otro de los casos en los que han participado es en el de Odebrecht, que ha sido un problema para el país; aseguró que hasta este año se emprendieron acciones contundentes, por una parte la Secretaría de la Función Pública generó la inhabilitación de Emilio Lozoya por 10 años para que no pueda desempeñar ningún cargo administrativo y la Unidad de Intelectuales Financiera le bloquea las cuentas, tanto a Lozoya como a su esposa, hermana y su madre, todo con las empresas relacionadas con el caso de corrupción de agronitrogenerado y por el caso de Odebrecht donde se encontró presuntos casos de lavado de dinero.
“Hay una notificación a Interpol y esto permitió la detención de la madre del señor Lozoya, en razón de una actividad ilícita que es el fondeo de cuentas a partir de dinero presuntamente relacionados con actos de corrupción”; enfatizó el funcionario federal.
Reconoció que el hecho de que se haya frenado está detención va en contra del cumplimiento del Estado de derecho, por lo que exhortó a los jueces a que sean sensibles ante el hecho de que la corrupción pasa por la impunidad y que sólo se puede combatir con la impartición de justicia y en la ejecución de penas que son responsabilidad de ellos.
“Veo un compromiso muy claro por parte del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, el ministro Arturo Saldívar en el combate a la corrupción y dentro del Poder Judicial hemos colaborado de forma directa con él para la presentación de dos denuncias relacionadas con magistrados federales vinculados con actos de corrupción y de posible protección a grupos de la delincuencia organizada”, puntualizó Nieto Castillo.