Urgen desde el Legislativo de Aguascalientes operación del C5 - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Sólo se cuentan con las cámaras de video vigilancia que fueron adquiridas para el perímetro ferial, pero no existe edificio de monitoreo
  • El costo total del proyecto general del C5 asciende a los 900 millones de pesos

 

 

La Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado vigilará que antes de que concluya el 2019 entre en operaciones el sistema de video vigilancia de la ciudad como parte del avance de la infraestructura del C5, el complejo de seguridad prometido en campaña por el actual gobernador, Martín Orozco Sandoval.

Uno de los aspectos de mayor relevancia es la instalación de más de mil 500 cámaras fijas de vigilancia policial, así como 500 analíticas, algunas con reconocimiento facial y lectura de placas de automotores.

“Esperamos que se instale lo más pronto posible el C5 que va a ser de gran ayuda, en cuanto se instale en todo el estado dará muchas herramientas para la atención de situaciones de seguridad”, comentó la presidente de la Comisión de Seguridad en el legislativo, Guadalupe de Lira.

Lo anterior, tras ser cuestionada sobre el último caso de privación de la libertad de un empresario de la rama de la construcción y que tuvo lugar la semana pasada al norte de la ciudad.

De Lira mencionó que el primer paso a concretar es la instalación de las cámaras cuya adquisición fue ya aprobada con un monto de 200 millones de pesos, a partir de ello, proyectar un nuevo presupuesto para la compra de más tecnología de esta naturaleza y su instalación en puntos estratégicos.

“Este año tiene que estar funcionando el C5”, destacó la legisladora panista tras señalar que la instalación de cámaras en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos 2019 fue un avance significativo en el proyecto de seguridad, sin embargo, reconoció que hace falta agilizar trámites para concluir el 2019 con la instalación de la totalidad de las cámaras proyectadas y la operación del complejo de seguridad.

Hasta el momento, sólo han sido instaladas las cámaras del perímetro ferial, pero no existe el edificio para llevar a cabo el monitoreo de las grabaciones, reconoció la legisladora tras señalar que a las entradas y salidas del estado, se prevé la instalación de equipo de reconocimiento facial y lectura de placas de autos en movimiento.


El costo total del proyecto general del C5 asciende a los 900 millones de pesos, e incluye también la instalación de botones de pánico en unidades de transporte público, un tema cuyos avances desconocen aún en el poder legislativo local.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Sandra Macías

Periodista por devoción, abogada por convicción, más de veinte años contando historias hacen de mi vida una experiencia grata y especial.

Previous Ahora CMOV entregará las credenciales para descuento en transporte público en Aguascalientes
Next La Purísima… Grilla: Oscuro favor
Close

NEXT STORY

Close

Reformarán la Ley que crea la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes

16/03/2019
Close