UNAM e Iinstituto Cultural de Aguascalientes instalan la Cátedra Saturnino Herrán - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Además del trabajo académico, la Cátedra busca popularizar el legado de Herrán en distintos ámbitos
  • Aguascalientes tiene fortalezas para trabajar en convenio con la UNAM, afirma García Luna 

 

Para que la sociedad mexicana tenga al alcance producción académica sobre el legado de los artistas patrimoniales del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Facultad de Artes y Diseño (FAD), y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes (UA), instalaron la Cátedra Extraordinaria Saturnino Herrán de arte e identidad.

En la instalación de la Cátedra, Gerardo García Luna Martínez, director de la FAD de la UNAM, comentó que observa en Aguascalientes fortalezas como su ubicación y la alianza directa con el ICA y la UA para hacer la Cátedra de manera conjunta, y además impulsar la creación de una unidad de investigación sobre la obra del artista.

Afirmó que estos son proyectos basados en la confianza entre la UNAM y el Gobierno del Estado de Aguascalientes y abundó en que el carácter itinerante de la Cátedra podría expandir sus trabajos en el ámbito internacional.

Añadió que, para la UNAM, esta Cátedra coordinada por Eduardo Chávez Silva, busca innovación al incorporar al ICA como miembro con voz y voto, dada la importancia de salvaguarda y difusión del legado de Herrán que han hecho el Instituto Cultural y la Universidad de las Artes. Esta incorporación se votó a favor por unanimidad.

Eduardo Chávez Silva afirmó que la Cátedra tiene dos sedes: la FAD y el ICA; y detalló que por acuerdo con el ICA la primera actividad académica será llevada a cabo en el Museo de Aguascalientes, sede permanente del acervo de Saturnino Herrán, donde se inaugurarán los trabajos el 27 de septiembre.

Claudia Santa-Ana Zaldívar, directora General del ICA, agradeció la oportunidad de trabajar en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, en abono a propagar desde la academia la obra de Herrán y, al mismo tiempo, colaborar a la descentralización de los servicios académicos de la propia UNAM en Aguascalientes, el resto del país, y en otras latitudes.

Recordó que esta Cátedra tuvo su origen en el Simposio El Imaginario de Saturnino Herrán, llevado a cabo entre la UNAM y el ICA dentro del Programa Nacional por el Centenario Luctuoso del artista. Comentó además que los trabajos de esta Cátedra habrían de orientarse no sólo al enriquecimiento académico, sino a permear en todos los ámbitos, a fin de popularizar el legado de Herrán dentro y fuera del país.

En la sesión también acompañaron Saturnino Herrán Gudiño, nieto del artista patrimonial; Juan Vázquez Gama, director de la UA del ICA, así como autoridades académicas de la UNAM.


 

Con información del ICA

 


Show Full Content
Previous Ofrecen más de mil 300 plazas laborales en Aguascalientes para trabajar en Alemania
Next Realizan reunión de Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Crece bancada de Movimiento Ciudadano en Aguascalientes

28/09/2021
Close