Reúne Autónoma de Aguascalientes a académicos nacionales y extranjeros en coloquio sobre música - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Se llevan a cabo el VI Coloquio Nacional y III Internacional de Educación Musical a Nivel Superior
  • Se logró reunir el trabajo de académicos de más de 15 instituciones, públicas, privadas e internacionales

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a través del Departamento de Música del Centro de las Artes y la Cultura (CAC), reúne a más de 15 instituciones de educación superior, públicas, privadas e internacionales, en el VI Coloquio Nacional y III Internacional de Educación Musical a Nivel Superior, a realizarse del 26 al 28 de junio.

El decano del Centro de Ciencias de las Artes y la Cultura, José Luis García Rubalcava, mencionó que desde el año 2014, el Departamento de Música de la UAA organiza este Coloquio único en su tipo en el país, debido a que en él se abre un espacio a la reflexión de docentes e investigadores sobre la enseñanza de la música a nivel superior.

Explicó que el punto central del Coloquio es indagar en las diferentes metodologías y tradiciones que cada institución de pregrado emplea en su didáctica de la enseñanza de la música, con el propósito de conocer las principales tendencias para poder unificarlas.

García Rubalcava detalló que este año se logró reunir trabajos elaborados por académicos pertenecientes a diez universidades públicas de México, y por primera vez se integran tres instituciones privadas y cuatro internacionales.

Mencionó que el programa consta de conferencias magistrales, diez mesas temáticas y seis talleres en los que participan docentes y alumnos de licenciatura y maestría; éstos se realizarán en el auditorio Ramón López Velarde, en el salón de danza del Museo Nacional de la Muerte y en el Departamento de Música. 

Carlos Alberto Ávila Aréchiga, jefe del Departamento de Música, recordó que gracias al trabajo de Raúl Wenceslao Capistrán Gracia y de Juan Pablo Correa Ortega este proyecto es una realidad, sumado al esfuerzo de la UAA por organizar un espacio alternativo de aprendizaje, formación e intercambio de ideas y experiencias con colegas que se desempeñan en estas áreas de estudio.

Susana Carbajal, académica del CAC y coordinadora del VI Coloquio Nacional y III Internacional de Educación Musical a Nivel Superior, destacó que la participación de los alumnos en éste es de vital importancia debido a que les permitirá observar un panorama rico y basto en cuanto a la labor docente de su profesión y el perfil del investigador en esta materia, pues será también un espacio para presenciar resultados de sus proyectos recientes y su impacto social. 

Destacó que este evento se distingue por su flexibilidad, por lo que el público en general podrá acudir a recitales, una presentación de libro, simposio sobre historia reciente de la educación musical, además de ponencias con temáticas como enseñanzas del instrumento, música y salud, sicología de la música, retos docentes, entre otras.


El programa detallado se puede encontrar en la página de Facebook Coloquio Internacional de Educación Musical a Nivel Superior.

 

Con información de la UAA

 


Show Full Content
Previous Crisis en producción de alimentos por ausencia de polinización  
Next Adquieren nuevas obligaciones los Archivos de las dependencias de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

AMLO recibe en Palacio Nacional a integrantes de la NASA 

23/04/2024
Close