Los Gobernadores en la Cuarta Transformación / El apunte - LJA Aguascalientes
25/04/2025

La casa encuestadora Arias Consultores publicó en su Revista 32 los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de los gobiernos estatales de México, particularmente de los gobernadores, realizada en las 32 entidades del país.

Con respecto a los mejor aprobados se encuentran dentro de las cinco posiciones con mayor confianza por parte de los encuestados; Sinaloa (primer lugar), Guanajuato (segundo lugar) y Yucatán (tercer lugar); restando Aguascalientes (cuarto lugar) y Chiapas (quinto lugar). En los cinco peores, vemos en la posición 28 a la 32 a los gobernadores de los estados de San Luis Potosí, Morelos, Chihuahua, Baja California y Nuevo León.

Sobre si ha mejorado la confianza de los empresarios en invertir, observamos en los primeros 5 lugares a Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Aguascalientes (4to lugar) Hidalgo; mientras que en las 5 peores posiciones vemos a los gobernadores de GuerreroQuintana Roo, Chihuahua, Nuevo León y Morelos.

Tocante a la percepción de mejora en la entrega de apoyos a personas de escasos recursos, las primeras seis posiciones se encuentran ocupadas por los gobernadores de los estados de Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí y el actual Gobierno de Puebla; Aguascalientes es sexto. En caso contrario, de la posición 28 a la 32 vemos a los gobernadores de los estados de Baja California, Quintana Roo, Chihuahua, Morelos y Nuevo León.

En materia de percepción de mejora en obra pública, se ubican dentro de los cinco mejores evaluados a los gobernadores de Sinaloa, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes (cuarto lugar) y Tamaulipas. Por el contrario, en los últimos cinco lugares se observan a los gobernadores de los estados de Baja California, Puebla, Morelos, Nuevo León y Chihuahua.

En percepción de mejora de salud, los gobernadores que se ubican en las cinco posiciones mejor evaluadas corresponden a los estados de Yucatán, Querétaro, Sinaloa, Guanajuato y Aguascalientes (quinto lugar). En los últimos cinco vemos a los gobernadores de los estados de Baja California, Morelos, Puebla, Chihuahua y Nuevo León.

Considerando la existencia de una mejora en el turismo, los gobernadores que se ubican en las cinco posiciones mejores tenemos los de los estados de Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Oaxaca y Baja California Sur. En los últimos cinco vemos a los gobernadores de los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Morelos y Tabasco. Aguascalientes es décimo.

Con relación a la mejora en el combate a la corrupción, los gobernadores ubicados en las cinco posiciones mejor evaluadas son los de los estados de Yucatán, Querétaro, Aguascalientes (tercer lugar)  Nayarit y Chiapas. En los últimos cinco vemos a los gobernadores de los estados de Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Nuevo León y Baja California.

En percepción de mejora en seguridad, los gobernadores que ubican las 6 posiciones mejor evaluadas son los de los estados de Yucatán, Coahuila, Baja California Sur, Querétaro y Nayarit; Aguascalientes es sexto. En los últimos cinco vemos a los gobernadores de los estados de Puebla, Veracruz, Baja California, Quintana Roo y Morelos.


Con relación a la seguridad que sienten los ciudadanos de vivir en sus estados, los gobernadores que ocupan las cinco mejores posiciones son los de los estados de Yucatán, Aguascalientes (segundo lugar) Baja California Sur, Sinaloa y Durango. En los últimos cinco vemos a los gobernadores de los estados de Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, Tabasco y Morelos.

Finalmente, para conocer qué tan bien se perciben las relaciones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores, se observa que los cinco gobernadores con mejor relación son Claudia Sheinbaum de la CDMXAdán Augusto López de Tabasco, Rutilio Escandón Cárdenas de Chiapas, Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa y Mauricio Vila Dosal de Yucatán. Los gobernadores que presentan los porcentajes más bajos en tener buena relación, son Silvano Aureoles de Michoacán, Francisco Vega de Baja California, Alejandro Tello de Zacatecas, Jaime Rodríguez de Nuevo León y Javier Corral de Chihuahua. Aguascalientes, a media tabla es 18avo lugar.

 

Aguascalientes: Desempeño del Gobernador del Estado 2019

 

Fuente: Elaboración propia con datos de la Casa Arias Consultores marzo del 2019

La casa encuestadora Arias Consultores cuenta con doce años de experiencia realizando encuestas de campo, telefónicas y redes sociales a nivel nacional, aplicando estos ejercicios a las empresas públicas y privadas, diversos partidos políticos, gobiernos y candidatos.

Con el objetivo de evaluar las condiciones de gobierno de México, la Casa Arias Consultores preguntó a usuarios de Facebook mayores de 18 años que viven en la entidad de referencia y con Nivel Socio Económico (NSE) indistinto.

Los Organismos de Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030 OSI, están aportando evaluaciones sobre los avances de los 17 objetivos ODS, y calificando las acciones llevadas a cabo por los gobernantes locales estatales y nacionales; desde luego buscando las mejoras necesarias en los temas más apremiantes pero también fortaleciendo el desempeño gubernamental de quienes tiene el compromiso de adoptar las directrices más recomendables para alcanzar el desarrollo sostenible.

 


Show Full Content
Previous Los resultados del acuerdo migratorio
Next No se puede negar que en Aguascalientes hay quienes interrumpen su embarazo
Close

NEXT STORY

Close

Firman convenio de desayunos fríos en comunidades rurales

19/04/2017
Close