En lo oscurito. Este jueves los diputaditos del Congresito local no vieron llegar la suya, afuera se congregó la ciudadanía organizada en dos bandos para demandarles lo que están en todo su derecho, que trabajen para ellos, sus electores. Lo que vimos desde temprano no fue el enfrentamiento entre los conservadores y la comunidad feminista, sí, los grupos se gritaron sus ideas y creencias, pero fueron a debatirlas, fueron a que los legisladores les cumplan lo que les han prometido, con aquello con que se han comprometido, por eso antes de seguir con este cuento, vale la pena detenerse en una recomendación no vinculante dirigida al Congresito para que deje de violar los principios de transparencia, máxima publicidad y parlamento abierto, Aquiles Romero González, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción explicó que la recomendación se construyó a partir de una propuesta del comisionado del Comité de Participación Ciudadana, Francisco M. Aguirre Arias, y que básicamente consiste en que se respete el artículo 15 de la Constitución Política de Aguascalientes y no realice sesiones a puerta cerrada, mucho menos secretas, atender esta recomendación es una responsabilidad de un grupo de politiquillos que, hasta el momento, sólo han demostrado que velan por sus intereses personales y sufren cuando tienen que explicar el sentido de su voto o las razones por las que impulsan una iniciativa.
Cobardes y rajones. Y es que es de dar pena ajena el nivel de desconfianza que la ciudadanía tiene en los diputados de la Legislatura de la Paridad de Género, al no haber creído en ellos cuando el coordinador del PAN, Guillermo Alaniz de León, informó que no se subiría en la última sesión del pleno la iniciativa “en defensa de la vida desde la fecundación”, no de la “concepción”, por la carga religiosa que tiene la palabrita y que dudamos que los legisladores no se hayan dado cuenta. Se entiende la desconfianza que las jóvenes de la Comunidad Feminista tuvieron al considerar que se podría presentar sin decir “agua va”, esto luego de varias experiencias vividas, pero tampoco los del lado contrario, los del Frente Nacional por la Familia, le creen a los diputados, Rosario Becerril, vocera del FNF en Aguascalientes, tachó a los diputados de “cobardes y rajones”, ya que no les cumplieron las promesas que les hicieron durante campaña, dijo la del Frente: “Necesitamos representantes más valientes, que sepan dar la cara por lo que dijeron en campaña y ahora electos que sostengan lo que prometieron en campaña. Es una diplomacia cobarde, porque en campaña firmaron ante el Frente por la Familia y ante ciudadanos, su compromiso por la vida, que no se rajen, por eso muchos votaron su voto por ellos”.
Concepción. Ayer, como ya sabe, luego de que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), decidieran no subir al pleno la iniciativa para proteger la vida desde la concepción, los titulares de varios de los medios de comunicación afirmaron que fue la presión de la sociedad civil organizada en favor de que la mujer decida sobre su propio cuerpo lo que evitó que el tema fuera tratado en el Congreso, aunque si bien es aplaudible y destacable el esfuerzo de las agrupaciones feministas, lo cierto es que como lo apuntó el líder de la bancada panista, Guillermo Alaniz de la Torre, sus amiguitos simplemente no quisieron subir la iniciativa porque no tienen seguro que se vaya a aprobar, y es que pese a que 19 fueron los diputados que la quieren arriba, apenas tienen 15 votos a favor amarrados, y son los del PAN, con los cuales no alcanzarían a reformar el Artículo 2 de la Constitución Política Aguascalientes… y aún hay más, la diputada ultraconservadora del Partido Encuentro Social, Karina Banda Iglesias, quien por supuesto que votó a favor de subir la iniciativa, afirmó que en realidad todo fue un teatrito de los del PAN para que la controversia llamara la atención tanto que invisibilizara otros temas que se trataron ayer, como el que puedan aprobar proyectos sin estudios de viabilidad que cuesten más de 60 millones de pesos, pues que básicamente los panistas jugaron a defender la vida cuando en realidad lo que querían era otra cosa, ¿Cómo ves, José María de la Torre? ¿Te sientes traicionado?, los del Frente sí. Le recordamos que el documento con la iniciativa tenía 19 nombres, 19 firmas, las de Dennys Gómez, Guadalupe de Lira Beltrán, José Manuel Velasco Serna, Mónica Becerra Moreno, Alejandro Serrano Almanza, el mismísimo Guillermo Alaniz, Karina Ivette Eudave Delgado, María Irma Guillén Bermúdez, Salvador Pérez Sánchez, Paloma Amézquita, Enrique García López, Aida Karina Banda Iglesias, Patricia García García, Gladys Ramírez Aguilar, Mónica Jiménez Rodríguez y el pentatucán Sergio Augusto López; pero también estaban los priistas Margarita Gallegos Soto, Juan Manuel Gómez Morales y la impresentable Elsa Amabel Landín, decimos que impresentable porque ahora se anda corriendo el rumor de que Landín Olivares decidió dejarle la coordinación de la bancada al hijo de Augusto Gómez Villanueva para no tener que enfrentar a los decepcionados electores, así “decepcionados”, sin especificar si eran los del Frente o la comunidad feminista, como si no fuera obvio que a Elsa Amabel Landín lo que menos le interesa son los votantes, sobre todo porque ya cansó el caballo de la plurinominal y su futuro político está en recoger migajas en el PRI, ¿a quién quiere engañar ahora?
Conclusión. En un rato más, en las oficinas del maestro Ignacio Ruelas Olvera, se realiza una sesión ordinaria del consejo local del Instituto Nacional Electoral, en el que se dará por concluida su participación en el proceso electoral, habrá que atender el informe, porque en tribunales la cosa sigue, ayer por la noche, la Sala Regional Monterrey, entre otras resoluciones, determinó batear una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, ésa en la que determinó sancionar a Daniel López Ponce y al Partido Libre de Aguascalientes por considerar realizar publicaciones en redes sociales donde aparecían menores de edad, sin contar con las autorizaciones legalmente exigidas, los magistrados la Sala Monterrey decidieron revocar la sentencia del Tribunal que preside Salvador Hernández Gallegos tras advertir que “por lo que hace al candidato denunciado, la multa mínima que el Tribunal Local impuso es insuficiente para proteger el bien jurídico tutelado pues el propio Tribunal reconoció que la falta era grave”. Duro.
Ilegal. En la revista Nexos, María Amparo Casar y José Antonio Polo publicaron un estudio titulado Sí o Sí: Me canso ganso en el que se elaboró un registro de las acciones realizadas por Andrés Manuel López Obrador “que pueden juzgarse como ilegales, otras de ‘dudosa legalidad’ y otras más que constituyen leyes u ordenamientos a modo durante. La mayoría de estas configuran una tendencia cuyo fin último es la concentración y centralización de poder en el presidente y un ejercicio discrecional del mismo. Muchas de ellas ya se encuentran en litigio ante las autoridades competentes: Suprema Corte y juzgados”… Auch. El director de Nexos, Héctor Aguilar Camín, resumió en 20 puntos el listado incluido en el estudio: “1. Desmantelamiento de las estructuras del servicio profesional de carrera. 2. Censo de bienestar para repartición de programas sociales. 3. Ley de remuneraciones de servidores públicos. 4. Violación a la presunción de inocencia y al honor de las personas. 5. Memorando para dejar sin efecto la reforma educativa. 6. Inicio del Tren Maya sin requisitos legales previos. 7. Cancelación de recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil. 8. Contratación de empresas fantasma. 9. Reducción de presupuesto a los órganos constitucionales autónomos. 10. Consulta pública sobre la termoeléctrica de Huexca, Morelos. 11. Uso de recinto público (Bellas Artes) por asociación religiosa (La Luz del Mundo). 12. Reclutamiento anticipado de la Guardia Nacional. 13. Promoción personal del Presidente en publicidad oficial. 14. Inacción pública ante ocupación y bloqueo de vías férreas (CNTE en Michoacán). 15. Cierre de comedores comunitarios. 16. Cancelación de recursos para Estancias Infantiles. 17. Adjudicación directa de la compra de las pipas de Pemex. 18. Cancelación de NAIM e inicio de Santa Lucía. 19. Militarización de las funciones públicas. 20. Veto a empresas farmacéuticas para contratar con el gobierno”… por menos, por mucho menos de eso se hubiera pedido cárcel para Enrique Peña Nieto, a ver, esperen, sí, sí pedimos que se castigue a los corruptos y a quien esté fuera de la ley, ah, pero ya nos contestó López Obrador que más feo que la prisión o un juicio es que la gente les diga fuchi y guácala… caray.
La del estribo. Ya es domingo y el cuerpo lo sabe, ¿cómo?, bueno, pues que este fin de semana los tetratransformistas preparan su fiestón loco para celebrar el triunfo en las elecciones de hace un año de la Cuarta Transformación, el Zócalo capitalino será un reventón a todo dar… Buen domingo a los festejantes, buen día para quien quiera celebrar que la Guardia Nacional sale ese mismo domingo a desplazarse en todo el territorio nacional, gulp, danzas, no balas, ¿o qué? Como sea, arriba corazones y nos leemos el lunes.
@PurisimaGrilla