“Gala de ballet”/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
09/04/2025

Ya una tradición que cada año tengamos dos presentaciones de ballet, el tradicional Cascanueces en temporada navideña y en junio, por ser este el mes de la danza, lógicamente de manera paralela con el ballet que siempre es con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, se realizan otras presentaciones cultivando los diferentes lenguajes de la danza y el ballet, en esta ocasión la OSA en colaboración con la Licenciatura en Danza Clásica de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes nos presentan dos obras en una sola función, se trata de dos ballets en un solo acto, el que inicia es Hada de muñecos de Joseph Mayer, compositor que aunque se le acreditan por lo menos una veintena de ballets y algunas operetas, es el Hada de muñecos la que lo ha inmortalizado, en la segunda parte disfrutamos de Baile de Graduados de Johann Strauss hijo, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes fue dirigía por el maestro José Areán, director titular de nuestra máxima entidad musical.

Indudablemente el nivel del ballet en Aguascalientes ha crecido inmensamente, claro, el techo todavía es más alto, entendemos que todo es perfectible y que se puede elevar todavía más el nivel, pero ya vemos con mucha mayor claridad los resultados surgidos a partir del surgimiento de la Universidad de las Artes que entre sus licenciaturas tiene la de ballet clásico y sin duda habrán de surgir de estas aulas grandes talentos que representen dignamente Aguascalientes en el exterior, tanto en la geografía nacional como a nivel internacional.

Una de las razones por las que dejé de ir al Cascanueces en temporada navideña era porque que cada presentación me hacía pensar en una bailable de fin de cursos o del 10 de mayo de alguna escuela primaria, salvo los solistas que venían del Ballet Metropolitano de Monterrey o de la Ciudad de México, en fin, y no soportaba la idea de que la Sinfónica fuera convocada para tocar en un evento de tan ínfimo nivel, lo entendía como menospreciar el nivel de la OSA o no darle su verdadero lugar, la verdad merece un respeto, aunque ya hemos visto cómo en otras administraciones se ha tratado mal a nuestra máxima entidad musical, la pasada por ejemplo, con presentaciones como la ópera Carmen en la plaza de toros San Marcos o la lamentable presentación con los Ángeles Azules, eso sí fue una verdadera desgracia, pero ahora las cosas son diferentes, el ballet finalmente se ha ganado el derecho de ser acompañado por una orquesta de excelente nivel y poco a poco se ha dejado de importar solistas de otras ciudades, Aguascalientes empieza a generar talento de incuestionable calidad, de hecho, no sólo en ballet clásico sino en todas las disciplinas del baile.

Tuve la oportunidad de entrevistar al maestro Areán el pasado viernes por la mañana en el programa Espacios de 92.7 fm Tu estación de Radio y Televisión de Aguascalientes, yo le comentaba al maestro que a mi entender, dirigir ballet es lo más complicado para un director, es decir, en un concierto sinfónico el director tiene todo bajo control, en la ópera el director debe tener la intuición, la sensibilidad para saber, por ejemplo, cuánto aire le queda en los pulmones al cantante y poder acompañarlo, incluso protegerlo, el trabajo del director es que el solista se sienta bien acompañado y que está pisando en terreno firme, en el ballet, en cambio, el director tiene que acompañar los movimientos de los bailarines y éstos son muy variables, mucho más que la voz que por supuesto es diferente, incluso en la misma tesitura, las dimensiones corporales, incluso la altura sobre el nivel del mar y otras variantes que pudieran parecernos absurdas, hacen que el director esté atento y concentrado, no sólo en la partitura, sino en todo lo que está sucediendo en el escenario, en las piruetas y los saltos de los protagonistas, aquí no se trata de alargar una nota o hacerla más corta, la dinámica es completamente diferente en el caso del ballet y gracias al trabajo realizado en los ensayos, en la labor titánica en la Licenciatura en ballet clásico, y por supuesto, en la visión del director de cómo debe ejecutarse este repertorio y las exigencias del maestro Areán tanto para la orquesta como para los bailarines dieron como resultado una noche fascinante en donde, por cierto, el público pobló generosamente las butacas del Teatro Aguascalientes, la verdad, los resultados son evidentes, es incuestionable, insisto, hay mucho qué mejorar, pero me queda claro que el camino es el correcto.

Hoy domingo es la tercera función de la Gala de ballet con la presentación a las 12:30, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta excelente producción. Para la próxima semana, viernes 7 de junio en la continuación de la segunda temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, tendremos El carnaval romano, Op.9 de Hector Berlioz, el Concierto para clarinete y orquesta El vendedor de ilusiones de Javier Álvarez con la participación solista del maestro Fernando Domínguez, y en la segunda parte del concierto, la Sinfonía No.2, Op. 55 en la menor de Camille Saint-Saëns, la dirección es del maestro Areán. Los conciertos continúan con su horario habitual de 20:00 en el Teatro Aguascalientes. Por ahí nos veremos si Dios no dispone lo contrario. Hasta entonces.

 


Show Full Content
Previous Desarrollan mexicanos técnica láser para medir glucosa en sangre
Next Logra universitaria detener en laboratorio retención de sal en riñones e hipertensión arterial
Close

NEXT STORY

Close

Diputados de Aguascalientes debemos estar abiertos a ser auditados: Jasso Hernández

25/03/2022
Close